R. Radó

... y 15! presenta el segundo libro sobre Las Santas

Las Santas, con letra y música consta de libro y CD y está dirigido a niños de cinco o seis años.

Este viernes se presenta Las Santas, con letra y música, un conjunto de libro y CD sobre la Fiesta Mayor dirigido a niños de cinco o seis años, que se están iniciando en el proceso de lectura. En el discohan participado los músicos de las pandillas de la ciudad (Familia Robafaves, enanos, momerota, momeroteta, águila, dragón, diablesas, castellers, agrupación musical y caballetes de la Bandada Dansaire) interpretando las piezas más típicas que bailan las comparsas durante la Fiesta Mayor. Además, el compacto también incluye otros sonidos propios de la fiesta que no están ligados a ninguna figura en particular, como los fuegos artificiales, el Llamamiento o la subida tabalada. Por su parte, el libro, que cuenta con los dibujos de Ola Cruzate, recoge las diferentes figuras de la ciudad con una pequeña explicación de cada ella. A la parte final del libro hay información complementaria de cada figura, pensada especialmente para padres y educadores.

La Asociación Cultural ...y 15! está formada por maestros y personas relacionadas con la fiesta mayor que se dieron cuenta que la ciudad estaba carecida de material sobre Las Santas. “La fiesta mayor de la ciudad entra dentro del currículum de primaria y, a la hora de tratarlo, nos encontrábamos quehabía niños que no lo conocían y que el único material quehabía era de hace muchos años: los murales de la Néfer y un disco de músicas de Las Santas... en formado vinilo!”, explica Anna Gené, una de las maestras que forma parte del colectivo.

“Nohabía ningún proyecto a corto plazo porque se haz y decidimos salirlo adelante”, recuerda Gené. Su proyecto consiste al editar un libro cada año y está dividido en tres fases. El primer libro, dirigido a niños de entre dos y tres años, apareció el año pasado y el próximo año saldrá a la calle una compilación de cuentos de cada figura para niños de ocho o nuevo años. El PMC y la Casa de la Música Popular colaboran en el proyecto.

Viernes día 20 • a las siete y media de la tarde a la plaza de Can Xammar.

Comentarios