Las regidoras Alícia Romero y M. José Llavero con Lola Notario
Las regidoras Alícia Romero y M. José Llavero con Lola Notario

Judith Vives

'Y tú de quién eres?'

El estand de Sierra de Yeguas a la Feria del Árbol fue escenario del reencuentro de los serranos que viven en Mataró con sus origens

Lola Notario dejó Sierra de Yeguas cuando tenía 15 años para venir en Mataró, donde encontró trabajo y formó una familia. También en sesenta, Rufina Maldonado se estableció en Mataró, pero a la cabeza de un tiempo, después de casarse y tener hijos, decidió volver a su pueblo de origen donde abrió la pastelería que ahora trae su nombre. El pasado sábado, día 11, Lola y la Rufina se volvieron a encontrar a la Feria del Árbol. Rufina participaba al certamen con una parada de venta de los productos típicos de la pastelería de Sierra de Yeguas. Para Notario, como para otros muchos serranos de Mataró, este suponía el reencuentro con la gente, los recuerdos y los productos de un pueblo que dejó hace cuarenta años. Con una mezcla de emoción y anyorança, Lola no dejaba de contemplar las diapositivas con imágenes del pueblo, de saludar a la gente más grande y de interesarse por el origen familiar de la gente más joven. En un pueblo de poco más de 3000 habitantes es normal quehaya muchas relaciones de parentesc. "Y tú de quién eres?" es la expresión con la que se pregunta sobre el origen familiar. Y este fin de semana, fue la pregunta que más se pudo sentir a los entornos del estand de Sierra de Yeguas.

Gracias a esta pregunta, Lola descubrió su parentesc con Maria José Llavero, regidora de ocupación y desarrollo del Ayuntamiento de Sierra de Yeguas. En el pueblo, Llavero es conocida como la hija "del Zorro", y su tía abuela es también la tieta de Lola Notario, nieta de Juan "el Temblique". Durante todo el fin de semanahubo mucho tiempo para los recuerdos, para conocer las novedades del pueblo (como por ejemplo la reciente construcción de un hotel rural), para adquirir productos típicos y para descubrir entre sonrisas nuevas lazos familiares. "Estamos encantants, nos llega gente que conocemos por los apodos de las familias, y es un gran valor verlos aquí”, aseguraba sábado el alcalde de Sierra de Yeguas, Salvador Ortiz.

El alcalde encabezaba la delegación de diez personas que se desplazaron hasta la Feria del Árbol. Al certamen tambiénasistieron cuatro empresas: la pastelería de Rufina Maldonado, la empresa productora de aceite, la marca de patatas freídas El tio de las papas y una promotora inmobiliaria. Además, se podían adquirir los productos ecológicos del Hortícola Sierra, como los espàrregs, puesto que Sierra de Yeguas es uno de los municipios pioneros a la comarca del Guadalteba en este tipo de cultivo. El éxito de la convocatoria fue tan grande que a primera hora de la tarde de sábado ya no quedaban piononos –pan de pellizco con chocolate-. "Me sabe mucho grave no haber traído más, la gente los está comprando por cajas", explicaba Rufina Maldonado ante el éxito de sus productos. "Incluso han venido paisanos que viven en Sabadell y otros pueblos que se han enterado que veníamos", añadía.

Desde el Ayuntamiento de Sierra de Yeguas hicieron una valoración más que positiva de la visita en Mataró. "Desde hace un par de años venimos por Semana Santa y nos reencontramos con la gente de aquí, pero este año hemos venido a traer nuestros productos", dijo el alcalde. "Queríamos crear nuevos vínculos porque los que teníamos hasta ahora eran los de la gente que hace cincuenta años que marchó y se anyora, y si no los reforzamos tienden a desaparecer", explicó la regidora Maria José Llavero. En este sentido, uno de los objetivos de la visita, según la regidora de ocupación y desarrollo, era lo de abrir "una línea comercial con Mataró”. “Hemos pensado al usar la feria para captar distribuidors, para encontrar algún comercio que quiera comercializar nuestros productos de calidad", añadió. "La gente de Sierra de Yeguas está muy contenta", valoró la presidenta del Instituto Municipal de Promoción Económica de Mataró, Alícia Romero, que sábado acompañaba a su homóloga malagueña. "Por eso tenemos la idea de continuar invitando ciudades a venir los próximos años y salir adelante relaciones más comerciales y no tanto basadas en la memoria y la anyorança", añadió.

Una plaza con el nombre de Mataró
Uno de los rostros que también se pudieron ver durante todo el fin de semana a los estands de Sierra de Yeguas fue el de Paco Torres, uno de los impulsores de la Casa de Andalucia de Mataró y natural de este municipio que está agermanat con la capital del Maresme desde el 2004. "Nos hace mucha ilusión esta visita porque así continuamos con los actos de hermanamiento", explicó. Torres avanzó que el Ayuntamiento de Sierra de Yeguas está estudiando la posibilidad de poner el nombre de Mataró en una nueva plaza del pueblo, noticia que el propio alcalde serrano confirmó. "Pensavem al ponerle Ciutat de Mataró en la plaza que surgirá de la construcción de la urbanización del Asa de la puerta", explicó Salvador Ortiz. Según Ortiz, las obras podríen estar a punto a finales de año.

Archivado en:

Comentarios