Carregant...
La regidora Sarai Martínez. Foto: R. G.

Salva Fernàndez

"Yes We Rent es una oportunidad para paliar los problemas de vivienda"

Entrevista con Sarai Martínez, regidora de Vivienda ante la puesta en marcha del proyecto Alquilamos! Yes We Rent que quiere incentivar la rehabilitación de viviendas en Mataró y su puesta al mercado a alquiler asequible.

Cómo están funcionando los primeros días del programa?
Arrancó la semana pasada, después del acto público para presentarlo. En estos primeros días ya hemos recibido 12 solicitudes que ya se están inspeccionando de parte del servicio de arquitectura, que cada día tienen una visita nueva para hacer. Podemos decir que es un éxito.

El proyecto cuenta con una subvención de 2,5 millones de euros: cuántas viviendas calculáis que se pueden acoger?
Nuestro objetivo es llegar a 220 viviendas. Hay tiempo hasta el próximo mes de junio de 2021, pero si gastamos la subvención antes, pues antes.

Cuál es el proceso a seguir si se quiere ofrecer una vivienda?
Primero se pone en contacto a través de la página web, por teléfono o a las oficinas de PUMSA. Recogemos los datos y quedamos un día para ir a visitar el piso, lo inspeccionamos para ver si hay que rehabilitar, reformar, etc. Y hacemos una valoración. Cuando se pone sobre la mesa la valoración y las condiciones, el propietario lo tiene que aceptar o no.

De qué condiciones hablamos?
La idea es, sobre todo, que la reforma viene a cambio de poder aceptar ceder su piso con un precio bajo de mercado y que no seleccione él el locatario. La segunda fase del proyecto todavía está en un estado embrionario, pero la intención es que cambiamos el alquiler hacia una persona física por un alquiler por medio de una persona jurídica, en este caso una cooperativa que tiene que ser la que gestione el proyecto.

Qué función tiene la cooperativa?
Tiene que ser la encargada de gestionar los alquileres del proyecto, escogiendo las personas siempre dentro de unos marcos establecidos por el Ayuntamiento de no discriminación, solvencia económica... El Ayuntamiento trabaja en la adecuación de la vivienda y la cooperativa en la gestión del alquiler.

Qué pasará cuando acabe la subvención europea?
Ahora estamos en una fase de impulso, con unas condiciones muy generosas de parte de la Unión Europea, pero el objetivo final es que la cooperativa pueda seguir con el proyecto, buscando continuar dinamizando viviendas que no se encuentran al mercado.

La cooperativa subvencionará las rehabilitaciones?
No, la idea del modelo a futuro es que la cooperativa sea viable financiando las obras de rehabilitación y que posteriormente el coste se descuente del modelo.

Quién conformará la cooperativa?
La cooperativa será de quien esté dispuesto a montarla y salirla adelante, con apoyo técnico y jurídico en los primeros momentos. Estamos buscando personas interesadas al constituirla, y contarán con una persona dinamizadora que puede asesorar y aportar conocimiento. [banner-AMP_5]

Alquilamos! no es el único proyecto para intentar paliar el problema de la vivienda...
Es una parte más, pero tenemos otros trabajos, como ampliar promociones, la fórmula de tanteo y retracto y en espera de también si hay normativa que intente regular algunos elementos del mercado, como el precio del alquiler. Nosotros como administración local tenemos poco margen de maniobra en este sentido.[banner-AMP_6]

Cuántos pisos de tanteo y retracto se han conseguido?
Ahora traemos unos 19, pero no es fácil puesto que buscamos pisos que sean interesantes y nos puedan servir. traemos una veintena, pero hemos rechazado muchísimos. Vemos muchas transacciones de bancos que no sería lógico que compráramos porque no son habitables o no tienen condiciones que consideramos interesantes.[banner-AMP_7]