Mataró hará las primeras promociones públicas de pisos en muchos años
Mataró hará las primeras promociones públicas de pisos en muchos años

42 nuevos pisos protegidos, el balance de Mataró en vivienda social en el último año

La reserva obligada del 30% en nuevas promociones genera una cuarta parte de las viviendas de protección oficial construidas el 2024

promocional enero 25
 

Mataró cerró el 2024 con un total de 42 nuevas viviendas de protección oficial (VPO), una cifra que supone un paso adelante aunque no logre paliar los problemas de acceso a la vivienda en una ciudad donde el mercado privado deja fuera a muchas familias. Aun así, desde el consistorio se defiende que las herramientas que se han desplegado han comenzado a dar frutos, como es el caso de la reserva obligatoria del 30% de pisos protegidos en nuevas promociones.

Esta medida, aprobada inicialmente por el Pleno municipal en septiembre de 2023 y validada por la Comisión territorial de Urbanismo del Arco metropolitano de Barcelona en diciembre, comenzó a aplicarse de forma efectiva en 2024. Su funcionamiento es claro: obliga a reservar el 30% del techo residencial a vivienda protegida en aquellas nuevas construcciones, ampliaciones o rehabilitaciones situadas en suelo urbano consolidado, con una edificabilidad superior a los 600 m².

Primeros resultados: 11 pisos gracias a la nueva normativa

Gracias a esta regulación, en 2024 se generaron 11 viviendas protegidas en proyectos de obra nueva aún no construidos, repartidos entre la calle Sant Cugat (3), Llauder (4) y Tres Tombs (4). Esta cifra representa el 26% de las VPO totales de 2024, y supera ligeramente las estimaciones iniciales, que preveían entre 8 y 9 viviendas anuales como media. 

La medida se inspira en políticas de otros municipios como Barcelona y busca cumplir los objetivos marcados en el Plan Local de Vivienda, que apuntan a alcanzar un 15% de vivienda destinada a políticas sociales. En total, el municipio tiene identificado un potencial para hasta 1.352 viviendas de protección oficial en varios solares y sectores, según datos del anterior mandato. 

Recreación del interior de una de las promociones de vivienda de alquiler social en Mataró. Fotos: Generalitat

Recreación del interior de una de las promociones de vivienda de alquiler social en Mataró. Fotos: Generalitat

Un paso adelante, aunque todavía insuficiente

A pesar de los esfuerzos, la cifra de 42 nuevas viviendas protegidas a lo largo de todo un año evidencia la limitación de las políticas actuales frente a una crisis de vivienda estructural, ya que serían necesarias más herramientas, inversión y colaboración con otras administraciones para garantizar un parque de pisos asequible suficiente. La Generalitat, por ejemplo, ha tenido muchos problemas para construir vivienda social en Mataró, después de la promoción fallida de Cal Collut, y con proyectos previstos que acumulan retrasos, como los de la Ronda Barceló

El Ayuntamiento, sin embargo, valora la entrada en vigor de la reserva del 30%, y señala que su efectividad variará según la dimensión de las promociones que se desarrollen en los próximos años. "Aunque el volumen inicial es modesto, representa una herramienta útil para garantizar una oferta mínima de vivienda asequible dentro del tejido urbano existente, ya que se generan nuevas viviendas protegidas donde antes no había ninguna obligación de construirlas", señala el consistorio. 

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios (2)