A partir del 1 de enero de 2026, los conductores deberán decir adiós a los tradicionales triángulos de emergencia. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado que estos dispositivos dejarán de ser obligatorios y serán sustituidos por la baliza V16 conectada, una nueva tecnología que promete hacer más seguras las incidencias en la carretera y simplificar la señalización en caso de avería o accidente.
La baliza V16 es una pequeña luz de color naranja que emite una luz de alta intensidad de 360º, de manera intermitente y continua, durante al menos 30 minutos. Pero la gran novedad es que está conectada: incorpora un chip GPS y una tarjeta SIM no extraíble, que permiten enviar las coordenadas del vehículo directamente a la plataforma DGT 3.0. Así, los vehículos inmovilizados no solo serán visibles para los conductores, sino que también podrán ser detectados y notificados a las aplicaciones de navegación y a través de los paneles informativos de tráfico.
El motivo principal del cambio es la seguridad. Con los triángulos de emergencia, el conductor debía salir del vehículo y caminar hasta 50 metros para colocarlos, una operación que puede resultar peligrosa, especialmente con mal tiempo o visibilidad reducida. De hecho, según la DGT, de media mueren 22 personas en España cada año por atropello mientras colocan los triángulos. La baliza V16 elimina este riesgo, ya que se puede encender y colocar en el techo del vehículo sin salir del coche, solo bajando ligeramente la ventanilla.
Para asegurar la máxima visibilidad, la baliza debe situarse en la parte más alta del vehículo cuando esté inmovilizado en la vía. Es importante llevarla siempre en el interior del coche, por ejemplo en la guantera, y comprobar que la batería esté cargada. La conectividad del dispositivo está garantizada durante 12 años sin ninguna cuota adicional, de manera que su geolocalización funcionará de manera continua. Aun así, hay que recordar que el conductor deberá llamar al teléfono de asistencia correspondiente, ya que la baliza solo señaliza la incidencia y no proporciona información adicional del vehículo o del conductor.
Quién debe llevar este dispositivo
Todos los turismos, autobuses, vehículos mixtos y vehículos destinados al transporte de mercancías deberán llevar este dispositivo homologado. Su coste oscila entre los 30 y 40 euros, y solo los modelos validados por la DGT son considerados oficiales. La lista de dispositivos homologados está disponible en la web de la DGT para asegurar que los conductores compren un aparato que cumpla con la normativa.
Con la implementación de la baliza V16 conectada, la señalización de emergencia se hará más rápida, segura y efectiva, reduciendo los riesgos en carretera y adaptándose a las nuevas tecnologías que mejoran la seguridad vial. Los triángulos pasan a la historia, y el futuro de la señalización en España será digital y conectado.
Fuente: beteve.cat/mobilitat
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campana

Comentarios