foto gran pla boet
foto gran pla boet

Los aranceles de Trump amenazan la economía del Maresme, especialmente a las pymes

La nueva oleada de medidas proteccionistas de los Estados Unidos puede tener un fuerte impacto en la comarca, donde predomina un tejido empresarial pequeño, con poco margen de maniobra y afectado por el cúmulo de crisis de los últimos cinco años

promocional gener 25
 

La ofensiva arancelaria de Donald Trump ha sacudido los mercados globales y puede tener consecuencias especialmente preocupantes para comarcas como el Maresme. Con un tejido productivo basado en pequeñas y medianas empresas, la comarca afronta esta nueva crisis con la fatiga acumulada por otros impactos recientes: pandemia, crisis energética, guerra en Ucrania y problemas de suministro.

“Somos pymes, muchas de franja baja, y no tenemos un pulmón económico lo suficientemente fuerte como para aguantar otra crisis ahora mismo”, advierte Marta García Escandell, presidenta de la FAGEM, la patronal del Maresme. Según ella, muchas empresas aún están pagando los créditos ICO del COVID y encadenando una crisis tras otra “sin tiempo para recuperarse”.

Roser Moré (esquerra) i Marta García. Foto: R.Gallofré

Marta García Escandell (derecha) con la anterior presidenta de la FAGEM, Roser Moré. Foto: R.Gallofré

Una crisis que se contagia por distintas vías

Aunque solo un 15% de las exportaciones catalanas van directamente a Estados Unidos, el resto —principalmente dirigidas a Europa— también pueden verse afectadas por el impacto en países como Alemania o Italia, que sí tienen un peso importante en el mercado norteamericano. “Nosotros vendemos a esos países porque ellos venden a EE. UU. Si allí caen las ventas, nosotros también salimos perjudicados”, alerta Escandell.

Los aranceles decretados por Trump imponen un gravamen del 20% a la Unión Europea y alcanzan el 25% en sectores como el de la automoción. Todo ello genera un escenario de “incertidumbre y parálisis”, según la presidenta de la FAGEM, quien destaca que “las bolsas están tambaleándose y todo se congela”.

alta alella

La DO de Alella, del sector vinícola, que puede verse afectado

Sectores del Maresme en alerta

La FAGEM ha empezado a recopilar nuevamente información directa de las empresas del territorio para cuantificar el alcance real del impacto. Algunos sectores como el cosmético o el vinícola, con presencia en Mataró y la DO Alella, ya han manifestado preocupación. También se señala el sector de la construcción, por la afectación de los aranceles sobre el acero, aunque por el momento no hay una respuesta clara desde el gremio.

Aún es pronto para saber si el sector textil —uno de los históricos del Maresme— sufrirá de forma directa o si, como apuntan algunos análisis, podría beneficiarse parcialmente por un efecto de desplazamiento del comercio desde China, que ha sido muy penalizada. “Es un juego de carambolas muy inestable, mejor ir partido a partido y observar qué acaba pasando”, admite Escandell.

Desconcierto en las aduanas y medidas en estudio

Otro de los problemas inmediatos es la incertidumbre en la gestión de los aranceles. Las aduanas norteamericanas no tienen claros los criterios, hay más de 30 páginas de productos afectados y muchas variables en juego, como los aranceles ya vigentes, los porcentajes por origen o el impacto indirecto sobre cadenas de suministro.

Mientras tanto, tanto el gobierno español como la Generalitat han anunciado líneas de financiación y otras medidas para aliviar el impacto, pero desde FAGEM se reclama concreción y rapidez: “Hay que ver cómo se implementan, lo seguimos día a día”, explican.

Les empreses creixen a Catalunya

La industria y el sector textil pueden sufrir las consecuencias

Llamamiento al diálogo y a la unidad política

La patronal comarcal alerta de que el contexto económico puede empeorar si no hay un avance decidido en el diálogo internacional. “Si no se avanza en el diálogo, entramos en una situación de crisis importante”, advierte Escandell, quien también reclama que en Cataluña se cierren los presupuestos y se destinen recursos claros a apoyar el tejido empresarial. Finalmente, insiste en la necesidad de una respuesta europea coordinada. "Es en este nivel donde creemos que se debe actuar porque toda Europa se ve afectada prácticamente por igual". 

Las noticias más importantes de Mataró y el Maresme, en tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas en tu móvil ¡y no te pierdas nada!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios (1)