La Cecot alerta del absentismo laboral
La Cecot alerta del absentismo laboral

Redacció

La Cecot alerta del absentismo laboral "desbocado" que cuesta 37.000 millones

Xavier Panès reclama luchar contra la economía sumergida y apostar por una política fiscal que favorezca la competitividad

promocional enero 25
 

La patronal Cecot ha hecho un llamamiento a luchar con contundencia contra la economía sumergida y el absentismo laboral “desbocado”, que según su presidente, Xavier Panès, supone un coste económico muy elevado para el país. Panès ha denunciado “la picaresca de algunos” y ha alertado que cada día hay 1,5 millones de personas que no van a trabajar, una situación que implica un coste laboral anual de 37.000 millones de euros.

Estas declaraciones se han producido en el marco de la 30ª edición de la Nit de la Empresa, un evento anual organizado por la Cecot para reconocer trayectorias empresariales destacadas. En esta ocasión, el galardón ha ido a parar a Cristóbal Colón, fundador y presidente de honor de La Fageda, que ha sido reconocido por su trayectoria profesional y por su aportación al sector agroalimentario y social.

La necesidad de reformas e incentivos

Durante su intervención, Panès ha señalado que es necesario un cambio de rumbo en la política fiscal. Según el presidente de la Cecot, es imprescindible “virar de la política fiscal de asfixia hacia una política fiscal incentivadora y orientada a generar competitividad”. Con estas palabras, Panès ha puesto el acento en la necesidad de implementar medidas que promuevan el crecimiento empresarial y la inversión, en lugar de políticas que solo castiguen económicamente a las empresas y a los trabajadores.

En la misma línea, Panès ha celebrado que el Gobierno haya puesto el foco en la reforma de la administración, un paso que considera clave para mejorar la eficiencia de los servicios públicos y facilitar la interacción con las empresas. La simplificación de trámites administrativos y la modernización de los procesos son, según el presidente de la Cecot, elementos esenciales para impulsar la competitividad y la transparencia económica.

El coste del absentismo y la economía sumergida

El mensaje de la Cecot pone sobre la mesa el grave impacto que el absentismo laboral y la economía sumergida tienen sobre la salud económica del país. Panès ha subrayado que la combinación de estos factores no solo genera pérdidas directas para las empresas, sino que también afecta a la productividad global y a la sostenibilidad del sistema de seguridad social. La patronal considera que es necesario establecer mecanismos de control más eficaces y fomentar una cultura laboral basada en la responsabilidad y la transparencia.

Reconocimiento a trayectorias ejemplares

Junto a este llamamiento a la responsabilidad empresarial y laboral, la Nit de la Empresa ha servido para poner en valor trayectorias profesionales como la de Cristóbal Colón, que ha destacado por su capacidad de integrar valores sociales y sostenibilidad en el modelo empresarial de La Fageda. El premio es un recordatorio de que el éxito económico también puede ir de la mano de la responsabilidad social y del compromiso con la comunidad.

En definitiva, la Cecot reivindica una combinación de incentivos fiscales, reformas administrativas y una actitud más responsable tanto por parte de las empresas como de los trabajadores, como ingredientes imprescindibles para reducir la economía sumergida y el absentismo “desbocado” que, según Panès, penaliza gravemente la economía catalana.

Fuente: www.ara.cat/economia


Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios