La declaració de la renda
La declaració de la renda

Empieza la renta: todo el que tienes que saber para hacer la declaración

La campaña de la declaración de la renta, que se alargará hasta el 30 de junio, llega con modificaciones operativas y técnicas

promocional enero 25
 

Desde este miércoles los contribuyentes pueden presentar la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y de Patrimonio de manera electrónica para rendir cuentas con Hacienda. La campaña, que se prolongará hasta el 30 de junio, llega con modificaciones operativas y técnicas. Entre las novedades, destaca que las personas a las que les salga a pagar podrán hacerlo, por primera vez, mediante Bizum y tarjeta bancaria. Por otro lado, este año se ha actualizado el umbral de ingresos que excluye la obligación de declarar y se ha situado en 15.876 euros anuales si se cobra de dos pagadores. Este incremento está en línea con el aumento del SMI aprobado durante el ejercicio anterior.

La campaña de la declaración de la renta y patrimonio de 2024 comienza este miércoles. En cuanto al calendario, para requerir asistencia telefónica habrá que esperar hasta el 29 de abril para concertar cita previa y hasta el 6 de mayo para presentar la declaración por esta vía. No será hasta el 29 de mayo que se podrá solicitar una atención presencial en las oficinas, que aceptarán presentaciones desde el 2 de junio. El 25 de junio será el último día para domiciliar el pago si la declaración resulta a ingresar.

Los gestores recomiendan a los ciudadanos que revisen el borrador que facilita la Agencia Tributaria, comprueben los datos que contiene y corrijan lo que sea necesario. “Los datos fiscales pueden tener errores y, de hecho, tradicionalmente siempre los hay”, dice el presidente del Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Cataluña, Josep Ribó, en una entrevista con la ACN.

Está obligado a presentar la declaración todo aquel que haya ingresado más de 22.000 euros de un solo pagador o 15.876 euros de dos o más pagadores. También los beneficiarios del ingreso mínimo vital y los autónomos, independientemente del volumen de ingresos.

En cuanto a los desempleados, finalmente el gobierno español ha excluido a los beneficiarios de la prestación por desempleo de presentar la declaración para mantener las ayudas. El Ministerio de Hacienda aclaró que no se comprobaría qué desempleados no declaraban el IRPF y el de Trabajo aseguró que los desempleados seguirían recibiendo la prestación aunque no presentaran la declaración de la renta.

Más beneficios por donaciones

En la campaña de 2024 destaca que se han mejorado los beneficios fiscales por donaciones a entidades sin ánimo de lucro. El porcentaje de deducción del 80% de la cuota de IRPF se aplicará sobre los primeros 250 euros de donativos, un incremento respecto a los 150 euros anteriores. Cuando se supere este umbral, la deducción es del 40% (antes del 35%) y se eleva hasta el 45% cuando en los dos períodos impositivos anteriores ya se hayan registrado donaciones iguales o superiores en favor de la misma entidad.

Reducciones por alquiler

Entre las nuevas reducciones que se aplican, está la deducción al capital inmobiliario aprobada en la ley de vivienda de 2023, que amplía del 50% al 90% en función de determinados requisitos como que el piso se ubique en una zona tensionada y el propietario haya reducido el precio más del 5%. La reducción será del 70% si se trata de viviendas alquiladas por primera vez a inquilinos de entre 18 y 35 años y del 60% si las viviendas han sido rehabilitadas en los dos años anteriores.

Plataformas de pago

Como novedad de este año, la Agencia Tributaria facilita el pago del IRPF con Bizum y tarjetas bancarias de crédito y débito.

Relacionado con Bizum, los pagos mediante esta vía deben declararse si la suma anual supera los 10.000 euros. Como en los últimos años, Hacienda también incluye en los datos fiscales pagos hechos en plataformas de segunda mano, como Wallapop o Vinted, cuando las operaciones superen los 2.000 euros o las 30 transacciones al año. Además, también se deben declarar las ganancias o pérdidas por la venta de criptomonedas.

Deducciones por hijos

Las madres con empleo y con menores de tres años a su cargo pueden deducirse hasta 1.200 euros por hijo en el tramo estatal. En cuanto al tramo autonómico, en Cataluña se puede aplicar una deducción de 150 euros por nacimiento o adopción de hijos en declaración individual y 300 euros en la conjunta. Si el contribuyente forma parte de una familia monoparental, la deducción es de 300 euros.


Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios