Lasal del Varador, ganador de los premios Mes Mataró. Foto: AJ Mataró
Lasal del Varador, ganador de los premios Mes Mataró. Foto: AJ Mataró

Estos son los referentes en responsabilidad social en Mataró

Los Premios MES 2025 reconocen Lasal del VaradOR, Fundación CEO El Maresme y Judith Ortega como colofón de la gran noche del Consejo Económico y Social

promocional gener 25
 

El Cafè Nou ha acogido este miércoles 7 de mayo la cuarta edición de los Premios MÉS Mataró-Empresa-Sociedad, en el marco de la Jornada anual del Consejo Económico y Social. Un acto que se consolida como una cita clave para visibilizar aquellos proyectos empresariales, sociales y profesionales que apuestan por un desarrollo más justo, responsable y comprometido con la comunidad. Este año, los galardonados han sido el restaurante Lasal del Varador, la Fundación CEO El Maresme y la profesional autónoma Judith Ortega Limón, en reconocimiento a sus buenas prácticas y a su decidida contribución a la economía social y sostenible.

En la categoría de empresa, Lasal del Varador ha sido premiado por su modelo de hostelería sostenible, ejemplar en la reducción del impacto ambiental y el respeto por el territorio. El establecimiento ha convertido su compromiso con el planeta y las personas en una filosofía de trabajo. El jurado también ha otorgado una mención especial a Productos Hortícolas Fitó, por su apuesta innovadora y global en el ámbito agroalimentario, así como a los demás finalistas Guaype, Materia no convencional y Electrònic Board, empresas que representan valores de circularidad, innovación y sostenibilidad.

CEO, guanyador dels premis Mes Mataró. Foto: AJ Mataró
CEO, ganador de los premios Mes Mataró. Foto: AJ Mataró

El premio a entidad de la economía social ha sido para la Fundación CEO El Maresme, por el proyecto Les Roques del Maresme, que a través de la producción de productos gourmet artesanales, contribuye a la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual y/o trastornos mentales. Su impacto en el territorio, desde la finca agroecológica de Can Parcala, es un modelo de integración y calidad. En esta categoría también han sido reconocidas iniciativas como El Monocle, Labortea y La Crispeta.

Nimbuka, guanyador dels premis Mes Mataró. Foto: AJ Mataró
Nimbuka, ganador de los premios Mes Mataró. Foto: AJ Mataró

En cuanto a los profesionales autónomos, Judith Ortega Limón, con su proyecto Nimbüka, ha sido distinguida por promover una moda sostenible y de proximidad desde Mataró, poniendo en valor el textil local y rechazando el modelo del fast fashion. Un proyecto con alma, conciencia e impacto. Los demás finalistas, como Judit Camp Nus, Mar Gómez y Àngels Galiana, también han aportado propuestas enriquecedoras en ámbitos como la salud, la artesanía o el derecho consciente.

Un moment de la nit dels premis Mes Mataró. Foto: AJ Mataró
Un momento de la noche de los premios Mes Mataró. Foto: AJ Mataró

Los premiados han recibido una dotación de 2.000 €, un trofeo diseñado en 3D desde el TecnoCampus y el apoyo institucional del Consejo Económico y Social y del Ayuntamiento. Estos galardones, con el apoyo de la Diputación de Barcelona, ponen en valor las prácticas empresariales con responsabilidad y compromiso, haciendo de Mataró un referente de empresa y sociedad al servicio de las personas.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios