Premios Fagem 2025 durante la Nit de l'Empresariat
Premios Fagem 2025 durante la Nit de l'Empresariat

Redacció

Farmacia Badia, Premio FAGEM por una vida dedicada a la salud y al territorio

La XVIII Noche del Empresariado del Maresme reúne más de 350 personas en el Teatro Monumental de Mataró para reconocer el esfuerzo, la innovación y la resiliencia de las empresas de la comarca

promocional enero 25
 

La Farmacia Badia de Pineda de Mar fue la gran protagonista ayer jueves, día 9, de la XVIII Noche del Empresariado del Maresme, donde recibió el Premio FAGEM a la Trayectoria Empresarial, la máxima distinción que otorga la Federación de Asociaciones y Gremios Empresariales del Maresme (FAGEM). El acto, celebrado en el Teatro Monumental de Mataró, reunió a más de 350 empresarios y representantes institucionales para reconocer el esfuerzo, la innovación y la resiliencia del tejido empresarial maresmense.

El jurado destacó de Farmacia Badia una trayectoria ejemplar marcada por el compromiso con la salud, la proximidad y la innovación. Fundada en el año 1998 por Teresa Badia y Cesáreo Areales, la farmacia nació como un pequeño proyecto familiar con solo dos personas y una facturación inicial de 400.000 euros. Hoy, ya con la segunda generación al frente, el negocio se ha consolidado con dos farmacias, un equipo de 12 profesionales y más de 3,4 millones de euros de facturación anual.

El jurado subrayó su capacidad de evolucionar sin perder la esencia de un trato cercano y humano, así como la incorporación de servicios diferenciales y terapias alternativas. Los otros dos finalistas de la categoría fueron Finques Pous y Priort Decoración.

El Monumental lleno durante la Noche del Empresariado
El Monumental lleno durante la Noche del Empresariado
 

Otros galardones de la Noche del Empresariado

Además del premio principal, la FAGEM entregó cuatro reconocimientos más que ponen en valor diferentes dimensiones de la actividad empresarial en el Maresme:

  •  Mención Joven Empresario: Oriol Vives (Can Serrat). El joven empresario mataronense, tercera generación al frente del negocio familiar, ha sabido combinar tradición y crecimiento, impulsando una expansión que ha llevado a Can Serrat a contar con cuatro establecimientos —tres en Mataró y uno en Premià de Mar— y un equipo de más de 25 profesionales. El jurado destacó su visión de futuro, su capacidad de escala y la fidelidad a la elaboración artesanal que ha convertido la marca en un referente de proximidad.

  •  Mención Mujer Empresaria: Montserrat Aranda (Centro de día Montserrat). Fundadora y directora de un centro que se ha convertido en un segundo hogar para muchas familias del Maresme, Aranda ha sido reconocida por su liderazgo empático y su apuesta por un modelo de atención integral a las personas mayores. El jurado puso de relieve su capacidad para cohesionar un equipo altamente comprometido y por demostrar que el cuidado también puede ser un motor transformador dentro de la economía local.

  •  Mención Empresa y Sostenibilidad: Coleo. Esta empresa tecnológica ha recibido el galardón por su innovadora contribución a la economía circular, transformando el residuo textil postconsumo en nuevos recursos de valor para la moda y otros sectores industriales. El proyecto combina tecnología propia, trazabilidad digital y una red de colaboración con socios locales, mostrando cómo la sostenibilidad también puede ser una oportunidad real de negocio.

  •  Reconocimiento a la Contribución al Asociacionismo Empresarial: Asociación de Hosteleros de Cabrils. El colectivo ha sido distinguido por su energía y cohesión, y por haber sabido impulsar una red de empresas que han convertido la gastronomía en un activo de promoción turística y económica para el municipio. La FAGEM ha destacado su capacidad de innovar y colaborar en beneficio del conjunto del territorio, consolidándose como un ejemplo de dinamismo asociativo.

Una noche para celebrar la fuerza del empresariado del Maresme

Durante su intervención, la directora ejecutiva de la FAGEM, Marta Garcia, puso en relieve el papel esencial de las empresas del Maresme, especialmente las micro, pequeñas y medianas, “que saben perfectamente qué significa adaptarse y reinventarse en un contexto de cambio constante”.

Garcia defendió la necesidad de más colaboración y alianzas entre empresas e instituciones para consolidar una economía local fuerte y competitiva. “Trabajamos para fortalecer, defender y hacer crecer esta gran red empresarial que, con los años, se ha consolidado como la columna vertebral de nuestro territorio”, afirmó.

La directora cerró su discurso con un mensaje de confianza y orgullo: “El futuro del Maresme lo escribimos nosotros, con el trabajo de nuestras empresas y el valor de las personas que hay detrás”.

El apoyo institucional al tejido económico

El conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, fue el encargado de cerrar la ceremonia. En su intervención, felicitó a los galardonados y destacó que “el tejido empresarial del Maresme es un ejemplo de cómo la proximidad y la innovación pueden convivir para generar progreso y oportunidades”.

Sàmper subrayó también que el papel de las empresas “no es solo económico, sino social”, y reivindicó que “hay que seguir apostando por políticas que apoyen la iniciativa privada, la formación y la competitividad de nuestras pymes”.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios