Carregant...
NIT FAGEM 2025 20251009235433

Salva Fernàndez

Farmacia Badia, Premio FAGEM a la trayectoria empresarial 2025

La Noche del Empresariado del Maresme reconoce la historia de esfuerzo, innovación y compromiso con el territorio de esta farmacia de Pineda de Mar

La Farmacia Badia, con sede en Pineda de Mar, ha sido galardonada este jueves con el Premio FAGEM a la Trayectoria Empresarial, la máxima distinción de los Premios FAGEM, unos reconocimientos que otorga anualmente la Federación de Asociaciones y Gremios Empresariales del Maresme (FAGEM) para poner en valor las iniciativas empresariales más destacadas de la comarca.

Los galardones, que en este 2025 han alcanzado su decimoquinta edición, se han entregado en el marco de la XVIII Noche del Empresariado del Maresme, celebrada en el Teatre Monumental de Mataró ante más de 350 asistentes. Farmacia Badia se ha impuesto a las otras dos finalistas, Finques Pous y Priort Decoración.

El jurado ha destacado su trayectoria de esfuerzo, visión y compromiso con la salud y el territorio. Fundada en 1998 por Teresa Badia y Cesáreo Areales, la farmacia nació como un pequeño establecimiento de barrio con dos personas y una facturación de 400.000 €. Hoy, con la nueva generación al frente, el proyecto se ha consolidado con dos farmacias, un equipo de 12 profesionales y una facturación superior a los 3,4 millones de euros.

Otros galardones de la Noche FAGEM

La Mención al Joven Empresario/a menor de 45 años ha sido para Oriol Vives, tercera generación de Can Serrat, que bajo su liderazgo ha pasado de una a cuatro tiendas —tres en Mataró y una en Premià de Mar— y un equipo que ya supera los 25 trabajadores. El jurado ha destacado su capacidad de crecimiento, la fidelidad a la tradición y el trato cuidadoso con el cliente. También fueron finalistas Mireia Boada (BritLine/Toysline) y Xavier Palacios (Engipro Energy).

La Mención a la Mujer Empresaria ha recaído en Montserrat Aranda, fundadora del Centro de Día Montserrat, por su liderazgo comprometido, la creación de un equipo cohesionado y la capacidad de haber convertido el centro en un hogar seguro para muchas familias. Las otras finalistas fueron Lluïsa Alcaraz (Manteniment i Netejes Alsi) y Anna Carbonell (Honu Projects).

En la categoría Empresa y Sostenibilidad, el premio ha sido para Coleo, una empresa tecnológica que transforma el residuo textil posconsumo en nuevos recursos para la moda y otros sectores, mediante tecnología propia y trazabilidad digital. También optaban al reconocimiento Coop de Pedal y Mister Karton.

Durante el acto también se otorgó el Reconocimiento a la Contribución al Asociacionismo Empresarial a la Asociación de Hosteleros de Cabrils, por su energía, cohesión y capacidad de innovación en la promoción gastronómica del municipio. Un pequeño colectivo que se ha consolidado como modelo de colaboración y compromiso con el desarrollo local.[banner-AMP_5]

Una mirada al futuro del tejido empresarial del Maresme

En su discurso, Marta Garcia, directora ejecutiva de la FAGEM, subrayó los retos del tejido empresarial en un contexto de transformación constante: “Las empresas del Maresme sabemos perfectamente lo que significa adaptarse y reinventarse”, afirmó, poniendo en valor la resiliencia de las micro, pequeñas y medianas empresas. Garcia defendió la necesidad de reforzar las alianzas entre empresas e instituciones para consolidar una economía local fuerte y competitiva. “El futuro del Maresme lo escribimos nosotros, con el trabajo de nuestras empresas y el valor de las personas que hay detrás”, concluyó.[banner-AMP_6]

El conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, clausuró la velada, que sirvió para poner en valor el papel clave de las empresas como motor de progreso del territorio. El acto fue posible gracias al apoyo de diversas empresas e instituciones del Maresme, con el patrocinio de Agbar, CaixaBank, Capgròs, Etalentum y Eurecat, y la colaboración de un amplio tejido empresarial y asociativo: Avalis, Excavacions Iluro, Gerbrokers, GCTPlus, Hidemsas, In Dubio y Miriam Pardo Abogados. También dieron su apoyo a la iniciativa AIJEC, Anma, Club Nàutic El Balís, Corma, Fundació Maresme, Habemus, Juan Jordan, L’Obrador de la Sal y Los Extremeños.[banner-AMP_7]