Plan para combatir los aranzeles
Plan para combatir los aranzeles

El Govern prevé movilizar 1.500 millones de euros para combatir los aranceles

El "gran grosor" del plan para combatir los aranceles se financia con recursos existentes, pero que 100 millones de euros dependerán del segundo suplemento de crédito, que todavía se tiene que negociar con los partidos

promocional gener 25
 

El plan 'Responem' del Govern para combatir los aranceles prevé movilizar 1.500 millones de euros. Incluye 300 millones para activar líneas de ayudas de los presupuestos ordinarios de la Generalitat, 900 millones en préstamos y créditos vehiculados por el ICF, 150 millones para fondos de inversión, 130 para asesoramiento a la internacionalización y 200 para promoción de productos catalanes en mercados estratégicos. La Generalitat recuerda que la guerra comercial de Trump afecta al total de los 4.351,4 MEUR de las exportaciones catalanas a EE. UU. y a las 3.161 empresas exportadoras regulares. Las cifras representan el 4,3% de las ventas de Cataluña al extranjero y el 17,2% de las empresas exportadoras.

El Govern afirma que el "gran grueso" del plan para combatir los aranceles se financia con recursos existentes, pero que 100 millones de euros dependerán del segundo suplemento de crédito, que aún debe negociarse con los partidos. Paralelamente, la consejería de Economía reorienta recursos del Pla Catalunya Lidera y varias partidas dentro de ACCIÓ y el Institut Català de Finances (ICF) para ayudar a los sectores más afectados por la crisis arancelaria mundial provocada por Estados Unidos. Por ejemplo, las líneas de asesoramiento a empresas de ACCIÓ pondrán el foco en la apertura de nuevos mercados; mientras que el ICF —que ya tiene líneas específicas dedicadas a las empresas— las dirigirá a partir de ahora a las compañías que más sufran por los aranceles.

El ejecutivo catalán resalta el papel clave del ICF para garantizar "circulante, avales, créditos y préstamos a las empresas" y avanza que la entidad contratará a 29 nuevos efectivos que se dedicarán a desplegar el plan 'Responem' para combatir los aranceles como cuestión prioritaria. En cuanto al Pla Catalunya Lidera, alguna partida prevista en este plan plurianual se adelanta en el tiempo, con la idea de centrar los esfuerzos en combatir la crisis arancelaria provocada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump: hay 100 millones nuevos (suplemento de crédito) y 200 millones de reasignación de proyectos previstos en el plan.

Reunión positiva

Fuentes del Govern han valorado "muy positivamente" la reunión que ha tenido lugar esta tarde en el Departamento de Economía y Finanzas con representantes de los grupos parlamentarios del PSC, Junts, PP, Comuns y CUP y han manifestado la voluntad de que el plan 'Responem' sea "una respuesta de país a la crisis arancelaria global".

Los consellers de Presidencia, Albert Dalmau; de Economía y Finanzas, Alícia Romero, y de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se han comprometido a informar "puntualmente" a los grupos parlamentarios del estado del despliegue del plan.

En esta línea, precisamente, la consellera Romero ha anunciado que ha solicitado comparecer a petición propia ante la comisión de Economía y Finanzas del Parlament "tan pronto como sea posible" para dar todos los detalles del plan.


Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios