Hisenda
Hisenda

Hasta los muertos no pueden escapar a Hacienda

Las personas fallecidas el 2024 también tienen que presentar la declaración de la renta si les corresponde por ingresos, o los herederos asumirán la deuda y una sanción adicional

promocional enero 25
 

Con el inicio de la campaña de la declaración de la renta el próximo 2 de abril, la Agencia Tributaria recuerda que incluso las personas que han fallecido en 2024 tienen obligaciones fiscales pendientes. Según explican los expertos, si la persona fallecida tenía ingresos por encima de los umbrales establecidos, sus herederos deberán presentar la declaración correspondiente y, si resulta a pagar, asumir la deuda.

¿Quién está obligado a presentar la declaración de un fallecido?

Desde la empresa de asesoramiento jurídico Legalitas destacan que la declaración debe realizarse si los ingresos del fallecido hasta la fecha de su muerte superan los umbrales legales. Por ejemplo, si la persona cobraba una pensión y percibió más de 22.000 euros brutos, sus herederos deberán presentar la declaración de la renta. Además, esta declaración debe presentarse de manera individual, aunque el fallecido forme parte de una unidad familiar.

¿Qué consecuencias tiene no hacer la declaración?

Si los herederos no presentan la declaración y el fallecido estaba obligado a hacerlo, deberán asumir la deuda fiscal, así como una posible sanción por incumplimiento de la obligación tributaria.

Por otro lado, si la declaración resulta a devolver, los herederos podrán solicitar la devolución, pero deberán seguir un procedimiento específico, incluyendo la presentación del Modelo H-100 para solicitar el pago a su favor.

¿Cómo pueden obtener los herederos los datos fiscales del fallecido?

Los herederos pueden acceder a la información fiscal del fallecido a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria, pero no pueden utilizar el certificado electrónico o la clave PIN del fallecido, ya que quedan inhabilitados con su defunción. Para obtener la información, deben acreditar su condición de herederos con documentos como el testamento, la escritura de adjudicación de la herencia u otros justificantes legales.

¿La deuda fiscal puede afectar a los herederos?

Los herederos solo deberán tributar por los rendimientos de los bienes heredados. Por ejemplo, si reciben una vivienda alquilada, deberán incluir los ingresos del alquiler en su propia declaración de la renta. Pero si reciben dinero en efectivo y lo depositan en una cuenta bancaria, solo deberán tributar por los intereses que genere.

En definitiva, ni siquiera la muerte permite evitar las obligaciones fiscales. Los expertos recomiendan a aquellos que hayan heredado de un fallecido reciente que revisen su situación fiscal para evitar sanciones y pérdidas económicas innecesarias.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios (2)