La obra nueva en el Maresme se ha disparado el último año un 27% en comparación con 2023, según los datos de la APCE (Asociación de Promotores de Cataluña). Le sigue de cerca el Vallès Oriental con un incremento del 25%. Ambas comarcas destacan con 1.156 y 1.069 pisos y casas nuevas en un entorno metropolitano donde el inicio de obra nueva tiene una media de crecimiento del 1,8%. Más alineado con esta tendencia se sitúa el Vallès Occidental, con un +4%. En cambio, el inicio de nuevas viviendas y casas en el Barcelonès ha bajado un 12% durante el último año, en una línea descendente que también se percibe en el Baix Llobregat, con un -6%. En el conjunto de Cataluña, durante 2024 la obra nueva sube un 8% en comparación con el año anterior.
El Maresme es la comarca metropolitana con un incremento más notable: pasa de 909 nuevas construcciones iniciadas en 2023 a impulsar 2.553 durante 2024, lo que representa un aumento del 27%. En el caso del Vallès Oriental, la obra nueva crece un 25% al pasar de 853 viviendas iniciadas en 2023 a 1.069 en el último año.
Más moderado es el incremento en el Vallès Occidental (+4%), donde se pasa de 2.409 pisos y casas a 2.497 durante 2024. De estos, 669 están en Terrassa, que se sitúa como el tercer municipio de la demarcación de Barcelona donde más viviendas se han comenzado a construir el último año -el primero es Barcelona, con 1.151-.
La otra cara del sector en el área metropolitana son los datos del Barcelonès y el Baix Llobregat. En el primer caso, la obra nueva cae un 12%, pasando de 1.867 pisos y casas iniciadas a 1.639. En el Baix Llobregat, el descenso es del 6%: en 2023 se habían iniciado 2.714 viviendas y el último año son 2.553.
Por otro lado, los datos de la APCE consultados por la ACN indican que la vivienda media de nueva construcción ofertada en el Área Metropolitana este último año es de 84,3 m² a un precio de 432.986 euros, lo que sitúa el precio del m² en 5.081,2 euros.
Esta media, sin embargo, presenta una horquilla muy amplia si se distingue entre la ciudad de Barcelona y las diferentes coronas metropolitanas. Así, la vivienda media de nueva construcción en la capital catalana es de 83,5 m² y 689.881 euros (7.797,9 euros/m²), mientras que en la cuarta corona se perfila una vivienda de 87,2 m² a 324.327 euros (3.833 euros/m²).
La compra de pisos nuevos, disparada en el Vallès Occidental
En cuanto a la compraventa de viviendas nuevas, el Vallès Occidental es la comarca con un incremento de actividad más notable, con un +45%: de 1.543 operaciones en 2023 se pasa a 2.235 en 2024. El Barcelonès es la zona con más actividad, con 3.223 compras y un incremento del 21%. En el caso del Baix Llobregat, 2024 cierra con 1.709 operaciones (+3%), mientras que en el Maresme son 1.208 (+17%). En cuanto al Vallès Oriental, se han vendido 1.006 viviendas de nueva construcción (+8%).
En relación con la compraventa de viviendas de segunda mano, el Barcelonès vuelve a ser la comarca con más operaciones debido al efecto de la capital catalana: 19.845 viviendas transaccionadas, con un crecimiento del 2%. En segunda posición se sitúa el Vallès Occidental, donde la compraventa de viviendas de segunda mano pasa en un año de 7.646 a 8.713 operaciones (+14%).
También crecen un 14% en el Baix Llobregat, pasando de 6.452 pisos y casas usadas vendidas a 7.377 el último año. Finalmente, en el Maresme cierran con 4.459 operaciones (+10%), mientras que en el Vallès Oriental son 3.669 (+15%).
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios (2)