El Consorcio de Promoción Turística Costa del Maresme un nuevo vídeo, en el marco de su campaña de otoño. La natura, la cultura y la gastronomía de la comarca son los ítems que el organismo ha escogido para intentar atraer un turismo de cariz familiar a la comarca, y también los aficionados al ciclismo.
El eslogan de la campaña es "Maresme, de mar y de monte", las dos vertientes de la comarca, la marítima y la montañosa, que también toman protagonismo en el vídeo. Especialmente en el clima de otoño, con noches frescas pero días todavía cálidos que permiten disfrutar de la playa como lugar de recreo, el deporte y la naturaleza
Por eso, el cicloturismo es una de las actividades más destacadas del vídeo, así como el hípica. En el film promocional también se destaca la cultura con espacios cómo bibliotecas o museos. La gastronomía también es protagonista, tanto el momento de estar a tabla degustando los productos de la comarca cómo el paso previo comprando en los mercados municipales.
Con este segundo producto audiovisual de la campaña, el Consorcio de Promoción Turística Costa del Maresme quiere mostrar que la comarca tiene una oferta turística adaptada a todo tipo de público durante todo el año, dando un paso más en la desestacionalització del turismo, uno de los grandes retos del sector.
El Museo Romano de Premià de Mar, Maresme Waves y la escuela de interpretación +q TEATRO del Masnou, el Mercado de Arenys de Mar, la biblioteca Can Manyer y los Hornos Romanos de Vilassar de Dalt, el restaurante Can Pallofa y el Camping Enmar de Pineda de Mar, la Hípica Barranco de Dosrius, Blaumar de Mataró y la escuela taller de cerámica de Argentona son los espacios que aparecen al vídeo.
La campaña también quiere mostrar la vida local como forma de unión entre los visitantes y los residentes, garantizando la sostenibilidad de uno de los motores económicos de la comarca. De hecho, la sostenibilidad es uno de los conceptos en los cuales más está trabajando lo Maresme desde hace varios años, a través del proyecto de Compromiso para la sostenibilidad Biosphere.
Comentarios