Mataró seguirá siendo el laboratorio para conseguir mejoras en Renfe
Mataró seguirá siendo el laboratorio para conseguir mejoras en Renfe

Mataró seguirá siendo el laboratorio para conseguir mejoras en Renfe

Mataró renueva su apuesta por el futuro del transporte ferroviario con Antena TrenLab, que presenta los resultados de tres startups premiadas

promocional gener 25
 

Mataró continuará siendo, durante al menos tres años más, el laboratorio de innovación ferroviaria de Renfe. Este martes 13 de mayo se ha celebrado el Demo Day de Antena TrenLab, el programa de aceleración de startups impulsado por Renfe, TecnoCampus y el Ayuntamiento de Mataró, que ha anunciado la renovación del convenio entre las tres instituciones. Esta iniciativa nació en 2022 con la voluntad de dar respuesta a retos reales del sector ferroviario y, desde entonces, ya ha acelerado diez startups y ha recibido más de 120 propuestas emprendedoras.

Con esta renovación, Mataró se consolida como un polo de innovación tecnológica aplicada al transporte público, reforzando su posición como ciudad referente en la promoción del talento emprendedor y la colaboración público-privada. El alcalde y presidente de la Fundación TecnoCampus, David Bote, ha destacado la importancia de este acuerdo para el territorio: “Nos permite situar la ciudad en el centro de un proyecto transformador con impacto real para los usuarios de Rodalies”.

El Demo Day de l'Antenatren lab
El Demo Day de l'Antenatren lab

 

Los resultados de los proyectos becados

El Demo Day ha servido para mostrar los resultados de las tres startups seleccionadas este año, tras seis meses de aceleración intensiva. Rodalinets, de MobilityDataNets, ha presentado una aplicación colaborativa para que los usuarios puedan compartir información en tiempo real sobre el paso de los trenes y las incidencias del servicio. BeeSafe, desarrollada por Lúcid, es una herramienta para mejorar la seguridad a bordo, permitiendo reportar situaciones de acoso o riesgo al personal de seguridad. Y White Jacket ha mostrado su chaleco inteligente, que utiliza tecnología háptica para guiar a personas con discapacidad visual dentro de estaciones y trenes.

Estas soluciones apuestan por la digitalización, la inteligencia artificial y la inclusión social, y demuestran cómo la innovación puede mejorar de manera tangible la experiencia de miles de usuarios. Con la renovación del convenio, Mataró reafirma su papel como ciudad pionera en la transformación del transporte público.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios (2)