La ciudad de Mataró vive el verano inmersa en una adaptación constante al cambio de hábitos turísticos que se está experimentando en los últimos años. Tradicionalmente, la ciudad se vaciaba en agosto, una vez finalizadas Las Santes. Era habitual ver establecimientos cerrados y la programación cultural era más bien escasa. Esto ahora está cambiando y cada vez son más los turistas internacionales que visitan la capital del Maresme en el mes de agosto. Todo ello ha empujado a muchos comercios a modificar el calendario de vacaciones y también han surgido nuevas propuestas culturales para estas fechas.
"Poco a poco se ha ido revirtiendo la idea de que Mataró cierra en agosto. Ahora pasan cosas en la ciudad", explica la concejala de Turismo, Heidi Pérez. El Ayuntamiento, de hecho, trabaja en un plan estratégico desde hace una década para atraer turismo a una ciudad que tradicionalmente ha basado su economía en otros sectores productivos. En estos años se han ido desarrollando una serie de líneas de actuación, tanto desde la administración como "con la complicidad de las entidades y los comercios" para dar servicio a los visitantes y también a muchos vecinos que también se quedan buena parte de sus vacaciones en la ciudad.
Según Pérez, uno de los "puntos de inflexión" de este cambio de tendencia fue el impacto de la pandemia. Diversos creadores culturales aprovecharon el momento para lanzar propuestas para el público local que han acabado consolidándose como referentes del verano en Mataró, como el Festival Nosaltres o el Posidònia Fest.
Dos festivales de verano, en agosto
Así, en el verano de 2020 nacía el Festival Nosaltres y al año siguiente lo hacía el Posidònia Fest. Son dos propuestas que en aquel momento ayudaron a "llenar un vacío" cultural que se hizo más evidente cuando las restricciones de la pandemia limitaron también los desplazamientos. Más gente pasó las vacaciones en casa y después de las Santes quedaban huérfanos de cultura en la ciudad. Cinco y seis ediciones después, estos dos festivales son ya un referente del verano en Mataró. El Posidònia Fest reúne a más de 1.500 personas el último fin de semana de agosto y sirve para poner la 'guinda' al verano. Según datos de la organización, más de la mitad del público es de fuera de la ciudad. Meritxell Neddermann, Manu Guix y Alfred García son los reclamos de este año.
Quien ya lleva algunos días en marcha es el Festival Nosaltres, que este año lleva al programa nombres como Amparo Sánchez (Amparanoia), Gregotechno o la Big Band Jazz Maresme. Este es un proyecto nacido en plena pandemia y pensado para ser "resiliente" a la situación de aquel momento, pero que seis años más tarde se reivindica como el festival de verano de la ciudad. Su director, Eloi Aymerich, rechaza la idea de que Mataró quede desierta en verano: "Eso solo era cierto para los que se iban a la segunda residencia". Hay, dice, decenas de miles de personas que no pueden irse y el festival apuesta por descentralizarse, llevando actuaciones a los barrios periféricos, y desestacionalizarse porque "es cuando la cultura tiene sentido".
Tiendas abiertas
Otro de los sectores que se ha adaptado a la nueva realidad es el comercio, que ha pasado de estar absolutamente cerrado a tener cada vez más tiendas abiertas en el mes de agosto, sobre todo en el centro de la ciudad. "Mataró ya no es una ciudad desierta después de las Santes", exclama el vicepresidente de Negoci Empresa Mataró (NEM), Oriol Vives. Esto sucede sobre todo en las tiendas con plantillas de cierta dimensión, que les permite hacer una buena rotación de turnos de vacaciones. Los que ya han dado el paso ven ventajas: "En agosto hay mucho cliente que es itinerante, que prueba cosas nuevas porque sus tiendas de referencia están cerradas. Es el momento de captar nueva clientela y fidelizar la que ya tienes".[banner-AMP_5]
En cuanto estrictamente al turismo, quien más se beneficia es la restauración, pero también tiendas de producto artesanal catalán, como es el caso de las charcuterías que regenta Vives en la plaza Gran: "Cada vez hay más, sobre todo franceses, pero también algún inglés, algún americano o algún japonés".[banner-AMP_6]
Las noticias más importantes de Mataró y el Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita