Turisme a Catalunya
Turisme a Catalunya

La Mesa del Turismo de Cataluña se vuelve a reunir en pleno debate sobre la tasa turística

A la Mesa participarán representantes de la administración y del sector hotelero, apartamentos y campings para tratar ámbitos como el de la seguridad o las normativas

promocional gener 25
 

El Govern convocó este lunes la Mesa del Turismo de Cataluña más de una década después, formada por 22 representantes de la administración turística catalana y del sector. La reunión servirá para tratar ámbitos como la seguridad o las normativas. Por parte del Ejecutivo, participarán el conseller de Empresa, Miquel Sàmper; el secretario de Empresa y Competitividad, Jaume Baró; y la directora general de Turismo, Cristina Lagé; y por parte del sector turístico se han convocado representantes de las patronales de hoteles, apartamentos turísticos y campings; y de los guías turísticos, entre otros. También estarán presentes los patronatos de Turismo y de la Asociación Catalana de Municipios y la Federación de Municipios de Cataluña.

Según ha explicado el Govern, la Mesa, que se celebrará en la sede de ACCIO, no se reunía desde hacía más de diez años y servirá para analizar la actualidad del sector. Además, llega en pleno debate sobre la tasa turística y el incremento que ha enfrentado al Govern con el sector en las últimas semanas.

El Govern y los comunes pactaron a finales de febrero que Cataluña pudiera llegar a duplicar la tasa turística para destinar la recaudación a políticas de vivienda, lo que permitiría que, por ejemplo, en Barcelona se pudiera alcanzar un máximo de 15 euros por persona y noche, mientras que en el resto de Cataluña se podría aplicar un suplemento que hasta ahora solo podía incluirse en la capital catalana.

Se aplaza el incremento de la tasa turística

La medida provocó el rechazo del sector y finalmente el Govern accedió a aprobar un decreto que aplazaba la aplicación del incremento hasta octubre, pero fue rechazado por sorpresa en el Parlament. Concretamente, el Pleno debatió conjuntamente dos decretos ley sobre la tasa turística. El 6/2025, que modificaba el impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos – que siguió adelante como proyecto de ley – y el 9/2025, que modificaba la entrada en vigor del primer decreto, que estaba prevista para el 1 de mayo y la retrasaba hasta octubre. Este último fue el que decayó.

Este contratiempo obligó al ejecutivo de Salvador Illa a aprobar un nuevo decreto el pasado martes que posponía los cambios hasta octubre, cuando se espera que el proyecto de ley quede aprobado. Con esta medida, el Ejecutivo explicó que quería garantizar seguridad jurídica al sector.


Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios