Contingut en català
Contingut en català

Nacen los Premios CRIT para impulsar la creación de contenido digital en catalán

La primera edición de los Premios CRIT se celebrará el próximo 20 de junio en el Teatro Nacional de Cataluña e incluye diferentes categorías para proyectos hechos en catalán.

Los Premios CRIT se han presentado este martes 15 de abril con el objetivo de reconocer y fomentar la creación de contenidos en lengua catalana en el entorno digital. Impulsados por 3Cat, la Asociación de Medios de Información y Comunicación (AMIC) y la Fundació.cat, estos nuevos galardones quieren dar visibilidad al talento creativo emergente que utiliza el catalán como lengua vehicular en las redes sociales.

La primera edición de los Premios CRIT se celebrará el próximo 20 de junio en el Teatre Nacional de Catalunya e incluirá diversas categorías, tanto temáticas como generales, para premiar a los mejores creadores y proyectos que contribuyan a la difusión y normalización del catalán en el ámbito digital. Los premios están dirigidos a creadores y creadoras independientes o proyectos colectivos que publiquen contenidos mayoritariamente en catalán. Las candidaturas pueden presentarse hasta el 6 de mayo a través del formulario disponible en la web oficial de los Premios CRIT. Se pueden proponer candidaturas propias o de otros creadores, y no hay límite de categorías en las que participar.

Entre las categorías temáticas se incluyen ámbitos como Entretenimiento, Información y Actualidad, Divulgación científica, Arte y Cultura, Compromiso social, Deporte, Lengua, Gastronomía, Humor y Estilo de vida. En cuanto a las categorías generales —como Mejor creador/a del año, Proyecto más innovador o Mejor campaña digital—, los finalistas serán seleccionados por la organización y el comité asesor formado por expertos del sector y entidades vinculadas a la promoción del catalán.


Inscripciones a través del formulario de los Premios CRIT


Durante la presentación, Rosa Romà (3Cat) ha destacado la importancia de garantizar contenidos en catalán para los jóvenes en las redes sociales. Por su parte, Genís Roca (Fundació .cat) ha puesto el acento en la capacidad del premio de conectar talento y consolidar una red de agentes digitales. Finalmente, Ramon Grau (AMIC) ha remarcado la necesidad de consolidar el impacto de los creadores de contenido como promotores de la lengua y cultura catalanas.

Con estos premios, los impulsores aspiran a potenciar el catalán como lengua de creación digital de calidad y a estimular a las nuevas generaciones para que sigan expresándose en su lengua en las redes.

Comentarios