El Gobierno ultima un nuevo paquete de ayudas directas para los autónomos, las pymes, los trabajadores en ERTO y los sectores más afectados por las restricciones de la pandemia, segundos ha podido saber el ACN. Este domingo el vicepresidente Pere Aragonès, el consejero de Empresa, Ramon Tremosa, y el de Trabajo, Chakir El Homrani, se han reunido para terminar los detalles de unos pagos que supondrán "un esfuerzo presupuestario extraordinario" de crédito y que se concretarán lunes en una reunión con agentes sociales y patronales. El Gobierno explicará todos los detalles en una rueda de prensa posterior.
En concreto, el ejecutivo trabaja para hacer un nuevo pago de ayudas directas a los autónomos, que son uno de los colectivos más afectados por la crisis de la covid-19 y que más han visto reducidos sus ingresos. La línea seguirá la que se siguió en los pagos de los meses de noviembre y diciembre, y que entonces fueron de 2.000 euros por autónomo. Las micro, pequeñas y medianas empresas que puedan acreditar que han sufrido una caída sustancial de la facturación también podrán optar a las ayudas si se comprometen a mantener la ocupación.
Por otro lado, el Gobierno prevé hacer pagos a los trabajadores afectados por ERTO. En este caso, habrá dos tipos de ayudas: uno de extraordinario para los afectados por ERTO de cualquier sector con ingresos bajos y que no se han podido reincorporar a su lugar de trabajo, y otro para formación para los que están en ERTO en alguno de los sectores más afectados por la pandemia. Así mismo, el Gobierno se compromete a seguir apoyando a los sectores directamente afectados por las restricciones. Actualmente, están obligados a cerrar los establecimientos de más de 400 metros cuadrados o los centres comerciales y gimnasios, entre otros.
Para pagar las ayudas, el ejecutivo prevé hacer un esfuerzo presupuestario "extraordinario", a pesar de que por ahora fuentes de Vicepresidencia evitan dar cifras. En concreto, se buscará llegar al crédito necesario para posar las ayudas en marcha "a corto plazo".
Comentarios