iStock 1537332636
iStock 1537332636

El paro en Mataró cae ligeramente y se mantiene en mínimos de 2008

Mataró cirerra febrero, un mes históricamente de comportamiento irregular en cuanto al paro, con 300 parados menos que un año atrás

promocional enero 25
 

El mes de febrero de 2025 se ha cerrado con 6.861 personas desempleadas en Mataró, 49 menos que en enero, lo que supone un descenso del -0,7 %. Esta cifra representa el tercer mes con menos paro registrado desde abril de 2008. Históricamente, el comportamiento del desempleo en febrero sigue la tendencia del ciclo económico. En los últimos 22 años, en 12 ocasiones el paro ha disminuido durante este mes, mientras que en 10 ha aumentado.

Mataró consolida una trayectoria positiva en materia de ocupación, con cifras de desempleo que cada vez se acercan más a las registradas antes de la gran crisis económica y financiera de 2008. La reducción sostenida del desempleo en los últimos meses indica una recuperación progresiva del mercado laboral, con niveles de paro similares a los de aquella etapa previa al estallido de la crisis. Aunque todavía hay margen de mejora, especialmente en sectores vulnerables, la tendencia a la baja en la tasa de paro confirma la estabilización del mercado de trabajo y refuerza la necesidad de impulsar políticas que consoliden este avance hacia un empleo más estable y de calidad.

La evolución del paro en Mataró
La evolución del paro en Mataró

 

En términos interanuales, la caída del paro en Mataró es de 313 personas (-4,4 % respecto a febrero de 2024). Esta reducción es ligeramente inferior a la del conjunto del Maresme (-4,6 %) y superior a la registrada en la provincia de Barcelona (-3,3 %) y en Cataluña (-3,5 %). A nivel estatal, la mejora del empleo es más pronunciada, con una bajada del -6,1 %.

En cuanto a la tasa de paro registral estimada, se sitúa en el 11 %. Sin contar los meses de junio y julio de 2024, hay que remontarse hasta enero de 2008 para encontrar una tasa más baja. Aun así, Mataró sigue siendo el cuarto municipio de más de 50.000 habitantes con la tasa de desempleo más elevada de la provincia de Barcelona, solo superado por Manresa, Santa Coloma de Gramenet y Badalona.

A falta de los datos oficiales del Idescat, Mataró presenta una tasa de paro ligeramente superior a la de Badalona y Vilanova i la Geltrú, confirmando así la necesidad de políticas activas de empleo para revertir esta situación.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios