Los ganadores de los premios Creatic y Antena Trenlab, en una edición anterior
Los ganadores de los premios Creatic y Antena Trenlab, en una edición anterior

Premios Creatic: un cuarto de siglo impulsando el emprendimiento en el Maresme

Los galardones promovidos por el TecnoCampus abren convocatoria para la edición de su 25º aniversario, consolidados como un pilar para el desarrollo económico de la comarca

promocional gener 25
 

Mataró se prepara para celebrar un hito significativo en su ecosistema emprendedor: los Premios Creatic llegan a su 25ª edición. Impulsados por el TecnoCampus y el Ayuntamiento de Mataró, estos galardones conmemoran un cuarto de siglo reconociendo e impulsando la innovación y el tejido empresarial en el Maresme, consolidándose como un pilar fundamental para el desarrollo económico de la comarca.

Desde su creación, los Premios Creatic han sido una herramienta clave para identificar, premiar y acompañar proyectos emprendedores con alto potencial de impacto en el territorio. Esta trayectoria de 25 años subraya no solo su continuidad, sino también su capacidad de adaptación y su papel esencial en la creación de un ecosistema dinámico, innovador y sostenible. Su vínculo intrínseco con el TecnoCampus, un centro universitario y tecnológico de referencia, ha permitido que los premios sean un puente entre el conocimiento académico y su aplicación práctica en el mundo empresarial.

Un software per al manteniment de cotxes guanya els Premis Creatic. Foto: Albert Canalejo
Una edición anterior de los galardones. Foto: Albert Canalejo

Convocatoria de la 25ª Edición: Novedades y Categorías

La presente edición de los Premios Creatic mantiene su compromiso con la diversidad del emprendimiento a través de tres categorías principales:

  • Premio a la mejor iniciativa empresarial en el ámbito de la tecnología y la innovación: Esta categoría, la más destacada, ofrece un premio en metálico de 12.000€ y un año de estancia bonificada en una de las incubadoras de empresas del TecnoCampus. Además, se otorgarán dos premios adicionales de 6.000€ y un año de estancia bonificada cada uno: uno a la mejor iniciativa empresarial liderada por mujeres y otro al mejor proyecto con impacto (económico, social o medioambiental).

  • Premio al mejor proyecto presentado por estudiantes de TecnoCampus.

  • Premio al mejor proyecto emprendedor de alumnos de FP de los centros educativos de Mataró.

Este año, los premios ponen una mirada especial en soluciones innovadoras en áreas estratégicas para el territorio, como la salud, las TIC, la ciberseguridad, la impresión 3D y otras tecnologías para la industria 4.0, la economía azul, la economía circular y la industria de los videojuegos. Estos sectores, considerados clave para el desarrollo futuro del Maresme, buscan reconocer e impulsar a aquellos emprendedores que generan un impacto positivo.

Tecnocampus

El TecnoCampus promueve los premios

Plazos y Proceso de Selección

La participación está abierta a empresas constituidas en 2025 o a proyectos con intención de constituirse durante el primer semestre de 2026. Las candidaturas se podrán presentar hasta el 2 de octubre.

El proceso de selección consta de dos fases:

  1. Un comité formado por representantes del TecnoCampus y entidades colaboradoras seleccionará los doce proyectos finalistas.

  2. Los finalistas tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos en formato elevator pitch ante un jurado, que será el encargado de elegir a los ganadores.

La ceremonia de entrega de los premios tendrá lugar durante la Noche del Emprendimiento, que se celebrará en el mes de noviembre. Este evento anual es el punto de encuentro del ecosistema emprendedor del Maresme y también acogerá la entrega de los premios Antena TrenLab.

Foto de família dels guanyadors dels Creatic i l'Antena TrenLab a la Nit de l'Emprenedoria de Mataró. Foto: A. Canalejo

Foto de familia de los ganadores de los Creatic y la Antena TrenLab en la Noche del Emprendimiento de Mataró. Foto: A. Canalejo

Apoyos y colaboraciones

La solidez y la continuidad de los Premios Creatic son posibles gracias al apoyo de múltiples empresas líderes e instituciones. Entre los patrocinadores destacan ESED-Cyber Security & IT Solutions (categoría Platinum), FYR Legal, Minoryx Therapeutics, Palobiofarma, Bytemaster, NexTret, Grup Bonanova y Banc Sabadell (categoría Gold), y Ambit Iberia, Derecho.com, Ambisort, Imaxel y Eurecat (categoría Silver).

Además de estos mecenas, la iniciativa cuenta con el apoyo de la Diputació de Barcelona y la Generalitat de Catalunya, y la colaboración de entidades como el Grupo de Empresas de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación de Mataró y Maresme (GENTIC), la Asociación Independiente de Jóvenes Empresarios de Cataluña (AIJEC), la Federación de Asociaciones y Gremios Empresariales del Maresme (FAGEM), la Asociación Dona't un impuls, la Cámara de Comercio de Barcelona y la organización empresarial PIMEC.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios