El mercado inmobiliario catalán continúa mostrando signos de dinamismo, según los últimos datos publicados por el Colegio Notarial de Cataluña. Durante el mes de febrero, los préstamos hipotecarios experimentaron un incremento del 28,9% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando las 5.322 operaciones. Esta cifra supera en más de cuatro puntos porcentuales la media española, situada en un aumento del 24,2%.
Este aumento de la actividad hipotecaria también va acompañado de un incremento del importe medio de los préstamos, que ha pasado a ser de 181.007 euros, un 9,3% más que en febrero del año pasado. Estos datos confirman la consolidación de una tendencia creciente iniciada a principios de año, aunque el ritmo de crecimiento interanual ha sido ligeramente inferior al de enero, cuando se registraron 4.890 operaciones con una subida del 33,3%.
En cuanto a la compraventa de viviendas, también se observa una evolución positiva, aunque con una moderación respecto a enero. Febrero registró un incremento interanual del 9,3%, mientras que el mes anterior este aumento fue del 20,1%. En total, se realizaron 9.097 transacciones en Cataluña, una cifra que refleja una recuperación progresiva de la demanda.
El precio medio por metro cuadrado también ha experimentado un incremento destacado. En Cataluña, el valor se situó en 2.246 euros por metro cuadrado, un 9,3% más que hace un año, una evolución muy similar a la media española, donde el encarecimiento fue del 9,4%. Este crecimiento del precio consolida la tendencia detectada en enero, cuando el valor se situó en 2.200 euros, con una subida más moderada del 4,5% interanual.
Otro factor relevante es el aumento de la compraventa de viviendas por parte de extranjeros. Este segmento del mercado ha experimentado un crecimiento del 13,3% respecto al mismo periodo de 2024, con un total de 11.075 operaciones. Estos datos refuerzan el papel clave que sigue teniendo la demanda internacional en la actividad inmobiliaria catalana, especialmente en zonas costeras y áreas urbanas de alta atractividad.
A nivel estatal, la dinámica es similar, con un aumento de la compraventa de viviendas del 10,5% en febrero, lo que sitúa a Cataluña ligeramente por debajo pero con una evolución paralela a la del conjunto de España.
Se consolida la recuperación del mercado hipotecario
El conjunto de indicadores apunta, por tanto, a una consolidación de la recuperación del mercado inmobiliario e hipotecario en Cataluña, con una actividad creciente tanto en volumen de transacciones como en importes, y con un interés sostenido por parte de compradores nacionales y extranjeros. Habrá que ver si esta tendencia se mantiene en los próximos meses o si la evolución de los tipos de interés y la situación económica general condicionan este impulso positivo.
Las noticias más importantes de Mataró y el Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios