El TecnoCampus acoge un congreso dedicado a los videojuegos
El TecnoCampus acoge un congreso dedicado a los videojuegos

Redacció

El TecnoCampus acoge un congreso dedicado a los videojuegos

El congreso DIGRAES21 es un punto de encuentro para investigadores en el ámbito del juego digital en las vertientes sociales, humanista y tecnológico

Desde este martes y hasta el viernes, día 17 de diciembre, el TecnoCampus de Mataró acoge un congreso internacional dedicado a los videojuegos. Se trata del DIGRAES21, vinculado a la asociación internacional de investigación de juegos digitales (DIGRA).

El congreso DIGRAES21 quiere ser el punto de encuentro de las personas que hacen investigación, grupos de investigación y doctorandos del país que investigan el fenómeno lúdico, ya sea desde la vertiente social, humanista o tecnológico.

El lema de este año es "El mapa y el juego. Los Game Studies a España", y el congreso quiere establecer una red de conocimientos centraa en los grupos de investigación, doctorandos e investigadores, así como analizar la situación en la que se encuentra la investigación en videojuegos.

Durante la celebración del congreso habrá un total de 44 presentaciones a cargo de 68 autores, alrededor de cuestiones como por ejemplo las diferentes formas de juego o sobre fenómenos relacionados con la dimensión lúdica y su contexto. Además, el congreso contará con 3 ponentes principales con gran trayectoria internacional: Susana Tosca (Universidad de Roskilde, Dinamarca), Clara Fernández Vara (ÑU Game Center de la Universidad de Nueva York) y Nelson Zagalo (Universidad de Aveiro, Portugal).

Comentarios