Mataró hace ya muchos años que no tiene cines en el casco urbano, excepto las proyecciones ocasionales del Foment. La ciudad que había hecho gala de una de las salas más grandes del Estado, el cine Iluro, tiene hoy concentrada toda la oferta en un centro comercial del extrarradio, el Mataró Parc, una tendencia dominante en muchas ciudades medianas del país.
Curiosamente, los tres antiguos cines de la ciudad han acabado teniendo todos el mismo fin: se han convertido en supermercados. La inauguración , esta semana, de un Bonpreu en la misma ubicación del cine Iluro, en el Camí Ral, completa este particular proceso, que ya se vivió con los cines Núria, en la ronda Alfons X, y con los Cines Mataró/Oscar, en la ronda Francesc Macià. En estos dos últimos casos, la cadena Consumo es la que se quedó los locales para abrir sus establecimientos.

Los cines Oscar, convertidos en un Consum. Foto: R. G.
Para los mataronins más 'boomers' no deja de resultar chocante ver el antiguo Iluro, y el edificio de oficinas que tenía encima, convertido en una nueva promoción de pisos con un supermercado en los bajos. El cine Iluro, con 1.177 butacas, se inauguró el día de Navidad de 1976 y cerró el 23 de octubre de 2001, y estuvo muchos años languideciendo hasta que una promotora compró el inmueble y el solar. El cine Núria, que antes había pasado de una a tres salas, cerró el mismo año.
El mismo 2001 abrió puertas el centro comercial Mataró Parc, con 12 salas gestionadas por Cinesa (hoy, por Kinepolis) que cambiaron radicalmente el panorama en la ciudad. Los Cines Mataró, después de varias etapas (la última recuperando el nombre de Cines Oscar, con la cual habían arrancado), acabaron bajando la persiana el 2006.

Otro supermercado donde había el cine Núria. Foto: R. G.
La proliferación de grandes superficies como por ejemplo Bonpreu o Consumo es una tendencia dominante en los últimos años a ciudades cómo Mataró (tal y cómo también se ha podido ver con la apertura de nuevos Mercadona recientemente a la capital del Maresme), en detrimento del pequeño comercio dedicado a la alimentación, que va mucho a la baja.
Comentarios (1)