iStock 1311247904
iStock 1311247904

Redacció

Uber, en contra de la nueva ley del taxi

Consideran que la nueva ley del taxi hará retroceder a los años noventa.

Uber ha cargado contra la futura ley del taxi a Cataluña, ha afirmado que es "contraria a la innovación" y ha señalado que situará la movilidad de Barcelona "en 90". "Llevará a los años en qué salir a la calle un sábado por la noche y buscar un taxi era muy complicado. O un lunes en hora punta", ha comentado el director ejecutivo de Uber a España y Portugal, Felipe Fernández, en una entrevista a 'El Periódico'. "La ley posa en riesgo la movilidad, la innovación, será un marco regulatorio que no será seguro para poder fomentar las inversiones en electrificación, en autónomos. Y posará en riesgo los más de 4.000 conductores de VTC a Barcelona, que se quedarán en la calle", ha continuado Fernández, que considera "un mito" que las VTC amenacen los taxis.

"No están riesgo los trabajos de los taxistas. Uber y el taxi no son rivales, no se trata de Uber o el taxi, sino que es Uber y el taxi", ha recalcado el director ejecutivo de la plataforma de movilidad a España y Portugal. "Hace 16 años que empezamos y a ninguno de las más de 150 ciudades donde operamos el taxi ha desaparecido por la llegada de Uber. Al contrario", ha querido dejar claro Fernández, que igualmente encuentra "muy minoritario" el rechazo a Uber dentro del sector del taxi. "No es representativo de todo el sector. Cómo decía, más de 2.500 taxistas utilizan la aplicación a Barcelona. En los últimos tres meses se han sumado 500 taxistas", ha posado sobre la mesa lo CEO de Uber a España y Portugal.

Finalmente, Fernández ha alargado la mano a la administración y ha afirmado que "no es demasiada tarde" para modificar la ley del taxi, que está prevista para el 2026. "Todavía estamos a tiempo de ajustar las condiciones de la ley porque sea inclusiva y no excluyente", ha valorado el director ejecutivo de Uber a España y Portugal, que niega que tengan planteado marchar de Barcelona si se limita su actividad. "Nosotros llegamos a Barcelona para quedarnos. El acuerdo del Barça es una muestra, y es solo una parte del que continuaremos haciendo", ha manifestado Fernández. "Si la ley avanza, nosotros seguiremos en Barcelona y continuaremos adaptándonos, como siempre basura, a las regulaciones que se cambian en las ciudades donde operamos", ha recalcado lo CEO de Uber a España y Portugal.

"Posará en riesgo inversiones que queremos hacer, pero seguiremos en Barcelona", ha concluido Fernández.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, a tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas a tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, hiciera clic a seguir y activa la campanilla

Comentarios