El Govern, a través del Institut Català d'Energia (ICAEN), ha abierto la edición 2025 de la línea de ayudas MOVES III, dotada con 65 millones de euros y destinada a subvencionar la adquisición de vehículos electrificados y la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos. Las ayudas se pueden solicitar desde el 8 de julio en la web del ICAEN y estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de este año o hasta que se agote el presupuesto. La nueva convocatoria incluye medidas para simplificar y agilizar la tramitación de las nuevas solicitudes como un nuevo formulario en formato HTML con validaciones automáticas o la eliminación de la obligación de adjuntar el certificado de empadronamiento para los residentes en municipios de menos de 5.000 habitantes.
También se ha eliminado el certificado de la legalización de la instalación en caso de que se autorice la consulta interna, se ha reducido la información requerida sobre el concesionario donde se compra el vehículo y se permitirá la justificación simplificada. La edición de 2025 del programa MOVES III prevé ayudas de entre 700 y 9.900 euros para la adquisición de vehículos de propulsión alternativa (eléctricos, híbridos enchufables o de pila de combustible) para personas físicas y autónomos, en función del tipo de vehículo, si se desguaza el vehículo viejo y las condiciones del solicitante; y subvenciones de entre el 20% y el 80% para la instalación de puntos de recarga.
El MOVES III se inserta en el Plan de Impulso al Vehículo Eléctrico 2025-2030, impulsado por el Govern y que tiene como finalidad acelerar la implantación del vehículo electrificado en Cataluña, logrando 180.000 nuevas matriculaciones de vehículos electrificados, la creación de 9.000 nuevos puntos de recarga de titularidad de la Generalitat y el ahorro de 470.000 toneladas de CO₂. En total, el Govern prevé invertir 1.400 millones de euros en este programa.
El MOVES III ya ha contribuido a la compra de 28.000 vehículos eléctricos
Hasta el momento, el programa MOVES III en Cataluña ha contribuido a la adquisición de 27.855 vehículos y a la instalación de 26.927 puntos de recarga, y ha movilizado una inversión de más de 1.100 millones de euros, según el Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica. El programa MOVES III había contado hasta ahora con 287 millones de euros de presupuesto, después de haber ampliado hasta cuatro veces la dotación inicial debido a la buena acogida de la medida. En total, el ICAEN ha recibido más de 61.000 expedientes vinculados a esta convocatoria.
Las matriculaciones del vehículo electrificado durante junio crecen hasta el 27,2%
El porcentaje de matriculaciones de vehículos electrificados (eléctricos puros más híbridos enchufables) durante el mes de junio de 2025 ha llegado al 27,2% en la tipología de vehículos turismo y todoterreno, según datos facilitados por ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones). En cuanto al acumulado del primer semestre de 2025, el porcentaje es del 20,7%, cifra que supone un aumento respecto a 2024, cuando se situaba en el 14,3%.
En el conjunto de la UE-27, los datos se han situado en el 24,4% (según ACEA - Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles) respecto al 20,6% registrado en 2024. En cuanto a la infraestructura de recarga, en estos primeros seis meses del Plan, Cataluña ha incrementado en 1.901 puntos de acceso público, un 20,8% más respecto al inventario de finales del año anterior.
Las noticias más importantes de Mataró y el Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios