Paga als fills
Paga als fills

La paga a los hijos: cuando y como empezar a dársela

La mayoría de educadores y economistas coinciden que la paga es una herramienta útil porque los niños aprendan a gestionar el dinero

promocional enero 25
 

La educación financiera es un aspecto fundamental en el crecimiento de los niños. Una de las grandes preguntas que se hacen muchos padres es si hay que dar paga a los hijos y cómo gestionarlo de manera adecuada. A continuación, respondemos a 10 preguntas clave sobre este tema.

¿Es necesario dar paga?

La mayoría de educadores y economistas coinciden en que la paga es una herramienta útil para que los niños aprendan a gestionar el dinero. Darles dinero a demanda no fomenta la responsabilidad financiera.

¿A qué edad se puede empezar?

Cuando el niño entiende que el dinero no sale de la nada, se puede introducir una paga. Esto suele ocurrir alrededor de los 8 años, pero depende de cada niño. En la adolescencia se puede hacer una paga quincenal o mensual.

¿Cuánto dinero se les debe dar?

La cantidad depende de la edad y las necesidades. Entre 3 y 5 euros semanales para los más pequeños, y alrededor de los 12 años se puede ampliar hasta los 10 euros. A partir de los 16, la cantidad debe reflejar sus gastos.

¿Qué puede incluir la paga de un adolescente?

Los gastos básicos, como la ropa o el material escolar, los asumen los padres. La paga puede cubrir salidas con amigos, alguna compra personal y actividades extraescolares.

¿Cómo se plantea la paga?

No se debe pagar por hacer deberes o tareas domésticas básicas. La paga es un medio para que aprendan a administrarse, no una retribución por cumplir con sus obligaciones.

¿Hucha o banco?

Los más pequeños pueden usar una hucha para entender el valor del dinero. A partir de los 12 años, una tarjeta monedero puede ser una opción para que aprendan a administrarse en un entorno digital.

¿Deben poder ahorrar?

Es importante que dentro de la paga haya una parte destinada al ahorro. Esto les ayudará a entender que no se puede gastar todo y que el ahorro permite obtener cosas que desean a largo plazo.

¿Qué pasa si piden dinero extra?

Si han gestionado mal su paga, no se les debería dar más dinero. Una opción es ofrecerles trabajos voluntarios adicionales para obtener ingresos extra.

¿Se puede quitar la paga?

Si no cumplen con ciertas responsabilidades familiares o pierden la confianza, se puede suspender la paga temporalmente. También se les debe dar la oportunidad de recuperarla.

¿Cómo se puede controlar en qué gastan el dinero?

Más que hacer una lista de compras permitidas y prohibidas, es mejor establecer normas generales y revisar los gastos junto con ellos para asegurar un buen aprendizaje financiero.

Educar en la gestión del dinero desde pequeños puede ayudar a formar adultos responsables con una buena planificación financiera. Cada familia debe encontrar el sistema que mejor se adapte a sus valores y circunstancias.

Fuente: 3cat.cat/324


Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios