Carregant...
ayudas alquiler facebook

Redacció

Así es el nuevo impuesto de la plusvalía

Entró en vigor en noviembre y está planteado para dar tranquilidad en los ayuntamientos. Comajuan Fincas explica todos los detalles.

Cuándo quieren, los gobiernos tienen mucha celeridad. Después de que el Tribunal Constitucional tumbara el impuesto de plusvalía municipal que los ayuntamientos debido a que no se ajustaba a derecho, el Consejo de Ministros ya ha aprobado el decreto ley que regula un nuevo impuesto y que entrará en vigor el próximo miércoles, día 10 de noviembre. Por lo tanto, a partir de esta semana ya se podrá cobrar. Comajuan Fincas explica cuáles son los detalles de este nuevo acuerdo y cómo afecta tanto a usuarios cómo en los propios ayuntamientos.

Los expertos indican que los criterios que se usan a partir de ahora serán constitucionales y permitirán en los ayuntamientos no recortar inversiones porque podrán retomar el cobro de la plusvalía. La gran diferencia, y que Comajuan Fincas considera clave, es que si la venta de un inmueble no genera un beneficio al titular, este no tendrá que pagar ni un euro.

Dos fórmulas

Según explican, a partir de ahora habrá diferentes fórmulas para calcular el impuesto cuando sí que haya un beneficio para el titular. Se podrá multiplicar el valor dadastral por unos coeficientes adaptados a la realidad inmobiliaria de cada municipio o, otra vía, será calcular el impuesto según la diferencia entre los precios reales de adquisición y los de venta.

En el caso del valor catastral, los ayuntamientos no podrán exceder los valores publicados por el gobierno español en función de parámetros cómo la antigüedad del inmueble e irán cambiando según evolucione el mercado inmobiliario. El que sí que podrán hacer los ayuntamientos es corregirlos hasta un 15 % a la baja si lo estiman conveniente.

Cuál compensa más?

Para entender qué fórmula compensa más en cada caso, hay que tener en cuenta, ante todo, si el que vamos a vender tendrá o no plusvalía. Si se registran pérdidas, entonces no hay este impuesto. Pero si hay un beneficio, dependerá del tiempo que ha pasado entre la compra y la venta. Por lo tanto, habrá que calcular en cada caso, puesto que puede haber diferencias de varios miles de euros.[banner-AMP_5]

Por eso, en estos casos siempre es importante, recuerdan desde Comajuan Fincas, contactar con expertos que te puedan asesorar y calcular qué importes suponen en cada caso.