iStock 2051428577
iStock 2051428577

Cada vez más hogares para personas grandes y solas

El número de hogares aumentará en 256.000 a Cataluña en los 10 años próximos, hasta los 3,3 millones: las viviendas que más crecerán serán los unipersonales, especialmente los de personas de 60 a 79 años, según el Idescat

promocional enero 25
 

El número de hogares de Cataluña seguirá creciendo y se situará en 3,349 millones en 2034, 256.000 más respecto a 2024, según las tendencias demográficas que recoge el escenario medio del Idescat. El aumento del número de hogares será más elevado que el de la población -8,3% frente a 6,8%- y la tamaño medio de los hogares disminuirá ligeramente -2,56 personas en 2024 y 2,53 en 2034-. Los hogares de una persona serán los que más aumenten y representarán el 27,3% del total en 10 años. El aumento de los hogares unipersonales será del 14,5%, pasando de 799.000 a 915.000. Por edades, los hogares de una persona que más crecerán serán los de personas de 60 a 79 años (21,1%) y los de 80 o más (28,9%).

  • A sí, en 2034 habrá 183.000 hogares formados por personas solas de 80 años o más, de los cuales el 76,1% serán mujeres. En cambio, habrá 152.000 de menores de 40 años.

En 2034 el número de hogares será superior al actual en todas las comarcas y Arán. Concretamente, en 28 comarcas y Arán el crecimiento será más elevado que el de Cataluña, encabezadas por el Bajo Penedés (19,8%), la Garrotxa (15,9%), el Moianés (15,8%), la Cerdanya (15,3%) y el Gironés (14,5%). En el otro extremo, 14 comarcas tienen una previsión de crecimiento por debajo de la media, encabezadas por el Barcelonés (2,4%), la Ribera de Ebro (2,5%), la Terra Alta (3,3%), el Alto Urgel (3,5%) y las Garrigues (3,5%).

Por otro lado, en las comarcas actualmente más envejecidas el incremento de hogares de una persona de 60 años o más sería moderado. Por ejemplo, en el Pallars Jussà (3,5%), el Barcelonés (7,6%), el Ripollés (8,8%), las Garrigues (9,5%) y la Terra Alta (11,3%). En cambio, la mayoría de comarcas del litoral y prelitoral central tendrían incrementos muy elevados de hogares de una persona de 60 años o más. Los principales aumentos corresponderían al Vallés Oriental (42,4%), el Bajo Penedés (42,2%), el Garraf (37,5%), el Moianés (37,4%), el Bajo Llobregat (35,8%), el Vallés Occidental (35,0%) y el Maresme (34,4%).

Los hogares de dos personas son actualmente los más numerosos en Cataluña y se prevé que en 2034 lleguen a 973.000, con un aumento del 8,6%. Estos representarán el 29% del total de hogares de Cataluña. El número de hogares de estas características solo disminuirá en el Barcelonés (-0,1%) y aumentará en el resto de comarcas, especialmente en el Moianés (20,2%).

Los hogares de tres personas aumentarán en 32.000 (un 5%) y pasarán de 640.000 a 672.000 en el conjunto de Cataluña y representarán el 20,1% de los hogares catalanes en 2034. La tendencia será aumentar de forma generalizada, entre el 1,2% del Alto Urgel y el 17,9% del Bajo Penedés. Solo disminuirán en la Ribera de Ebro (-2,4%) y se mantendrán en la Terra Alta.

Por otro lado, se estima un crecimiento bajo de los hogares de cuatro personas, ya que solo aumentarán un 0,7% y pasarán de 510.000 a 513.000. A pesar del aumento moderado, su peso dentro del conjunto de los hogares se reducirá, pasando a ser un 15,3%. Este tipo de hogares crecerán en 29 comarcas y Arán y disminuirán en 13, con un rango que oscila entre el -5,3% del Bajo Llobregat y el 12,5% del Bajo Penedés.

Los hogares más grandes, los formados por cinco personas o más, aunque son los menos numerosos, aumentarán un 11,1% y pasarán de 249.000 a 277.000 en la próxima década. Junto con los hogares unipersonales son los únicos que ganan peso dentro del total de hogares, ya que pasarían del 8,0% al 8,3%. El aumento de los hogares más grandes se explica principalmente por la población extranjera. Por comarcas, los incrementos irán del 0,3% de la Terra Alta al 21,3% del Garraf.

Horizonte 2054: 3,577 millones de hogares

En el horizonte 2054, el número de hogares seguiría creciendo, por el efecto combinado del aumento de población y la disminución del tamaño medio de los hogares. Así, en 2054 el Idescat prevé que haya 3,577 millones de hogares, casi medio millón más que los que hay actualmente. El tamaño medio sería de 2,48 personas por hogar.

Los hogares unipersonales seguirán aumentando hasta convertirse en el tipo más numeroso en 2054 (29,4% del total) y podrían superar a los hogares de dos personas (28,9%). Habrá 1,052 millones de hogares unipersonales y 1,034 de los de dos personas.


Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas en tu móvil y ¡no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios