Plazas libres para emprendedores y emprendedoras sociales en Mataró. El Vivero de empresas de economía social e innovación tiene abierto el periodo de recogida de solicitudes de proyectos. Hay cuatro espacios libres después de que la primera generación de proyectos ya haya hecho su proceso y haya volado en solitario. El vivero quiere seguir siendo el espacio donde crezcan nuevos projectieso y dónde cooperativas y proyectos de asociaciones o fundaciones o empresas de gestión democrática y objetivo social puedan encontrar acompañamiento, sinergias y apoyo. El Vivero es una iniciativa de la Fundación Unión de Cooperadores de Mataró que se puso en marcha el 2016 y se define como un espacio dedicado a dar servicio y acogida a aquellas iniciativas empresariales de base colaborativa: cooperativas, sociedades laborales, asociaciones y fundaciones.
Al Vivero de Café de Mar ofrecen espacio a precios bajos y el asesoramiento del Ateneo Cooperativo
El objetivo del Vivero situado al Café de Mar (patrimonio cooperativo de la ciudad) es ofrecer un espacio que ayude a iniciativas empresariales de cariz social a consolidarse a través de dos ejes de actuación: ofrecer un espacio físico donde poder trabajar; despachos con conexión en internet; disponer de espacios polivalentes de encuentro; servicio de domiciliación fiscal y posibilidad de acogerse a servicios de dinamización y a la vegada ofrecer un acompañamiento en el proceso de crecimiento y consolidación del proyecto; servicios empresariales (información, asesoramiento y consultoría empresarial) y visualización. Por eso se nutre de la presencia al mismo espacio de Coop Maresme-Atendéis Cooperativo del Maresme, por el que el Café de Mar es un 'pool' de desarrollo de la economía social.
El regidor de empresa y presidente de la Fundación Unión de Cooperadores, Sergi Morales, explica que "buscamos proyectos que se puedan adaptar y los pedimos que no tengan miedo: desde el propio Ateneo Cooperativo se puede hacer el acompañamiento y el plan de empresa y el estudio de viabilidad de la empresa: se trata de fomentar puestos de trabajo y responder a la vocación de incentivar una economía colaborativa, en red, que aproveche las sinergias".
El regidor de empresa y Cooperativas Sergi Morales
El momento de las cooperativas
Explica Morales que "la economía social forma parte de la historia de la ciudad pero también del presente y el futuro. El que se quiere es transformar el modelo hacia una economía social más humana, de proximidad, sostenible, democrática y participativa que reinverteixi los excedentes en el territorio". Igualmente asegura que "en momentos de crisis hemos visto que las cooperativas y la economía social son mucho más resilients a la situación de crisis, porque son estructuras basadas en la unión de personas y no sólo del capital, son organizaciones más polivalentes que incluso pueden ser una forma proyectos empresariales con dificultades de continuidad, con la que los trabajadores y trabajadoras puedan dar continuidad. Al final el que perseguimos es esto, apuntalar un modelo de economía que siga generando la ocupación de calidad y que pone en valor la persona".
Cómo se escogen los proyectos?
A la hora de valorar los proyectos que se quieran alojar, se valorará que las iniciativas se encuentren en proceso de acompañamiento a la creación y/o consolidación del proyecto empresarial por parte de los servicios de asesoramiento del Café de Mar o del TecnoCampus; que estén iniciando un proceso de transformación hacia una empresa de cariz social; que desarrollen proyectos con una vertiente innovadora socioeconómica que incorpore criterios sociales, ambientales y/o de buen gobierno; y que sean proyectos que tengan la voluntad de trabajar de forma colaborativa.[banner-AMP_5]
Para cualquier consulta, hay a disposición la dirección de correo electrónico info@cooperadorsdemataro.coop
Las claves
- La primera generación de proyectos (como Clack, B-Swim, Plataforma Blanco y Negro, Facto o Coop de Pedal) han acabado su estancia al Vivero
- Los aspirantes pueden ser o no ser cooperativas: otros proyectos de economía social y organización democrática pueden entrar: asociaciones, fundaciones...
- La presencia de Coop Maresme-Atendéis Cooperativo del Maresme al Café de Mar permite acompa- nyament y asesoramiento gratuito y de calidad a los proyectos
- Mataró es una ciudad con alta concentración de empresas cooperativas que apuesta para fomentar esta transformación económica