Sergio González es ISO/UNE
Sergio González es ISO/UNE

Redacció

ISO/UNE, al servicio de la calidad empresarial

La guía y asesoramiento es la clave porque nuevos proyectos empresariales arraiguen y contribuyan a reforzar la competitividad y la calidad empresarial del territorio

promocional enero 25
 

Cuando una empresa quiere acreditar su competencia técnica con los estándares internacionales más exigentes, a menudo se encuentra ante un camino complejo, lleno de requisitos y procesos desconocidos. Esta experiencia es la que vivió Sergio González, que después de ocho años trabajando en el ámbito de la metrología decidió fundar su propio proyecto de consultoría y asesoramiento en normas ISO/UNE. “Tuve la oportunidad de liderar dos implantaciones de acreditación en empresas con perfiles muy diferentes, y comprobé que con más apoyo y visión global en los inicios el camino habría sido menos costoso y más eficiente”, explica. Esta reflexión le llevó a ofrecer “el servicio que me habría gustado recibir cuando yo mismo me encontraba en aquellos procesos”.

El nuevo negocio se centra especialmente en empresas de inspección y laboratorios de ensayo o calibración, con servicios que incluyen la dirección técnica externa para la implantación y mantenimiento de acreditaciones ante la ENAC según las normas ISO/IEC 17020 y 17025, la realización de auditorías internas y la capacitación del personal técnico.

González destaca que cada empresa tiene unas necesidades propias y que hay que adaptarse a su tamaño y cultura: “No hay dos implantaciones iguales; cada proyecto requiere un enfoque hecho a medida”.

La acreditación como sello de confianza

Uno de los puntos clave del servicio es ayudar a las empresas a obtener la acreditación, un paso más allá de la simple certificación. Según González, esta acreditación “se centra en la evaluación de la competencia técnica de una entidad para llevar a cabo una actividad de evaluación en un ámbito específico”, y funciona como un sello internacional de confianza.

En muchos sectores, esta acreditación es obligatoria por ley, ya que garantiza el rigor y la imparcialidad de las evaluaciones. Pero incluso cuando no lo es, cada vez más empresas la solicitan para asegurarse de trabajar con proveedores fiables: “En un mercado globalizado, la acreditación actúa como un distintivo de confianza que diferencia a quien apuesta por la calidad de quien solo compite en precio”.

La acogida del servicio ha sido positiva, con proyectos ya en marcha en empresas de inspección y laboratorios de referencia. Además, González se está especializando en microbiología para poder expandir los servicios a nuevos ámbitos. Su visión es clara: “Me gustaría crear una estructura con especialistas que permita ofrecer un servicio integral, un verdadero turnkey project, que combine la parte técnica con la gestión y la formación interna del cliente”.

En este proceso, el apoyo recibido por el TecnoCampus ha sido determinante. “Su acompañamiento ha sido clave para poder iniciar de manera ágil mi proyecto profesional. Estoy muy satisfecho con el servicio y lo recomiendo plenamente a cualquier persona que quiera emprender”, dice González.

Ficha:

  • 622 454 671
  • sergio.gonzalez.granado@gmail.com

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios