Las dos sobrinas mataronines de Leidy Sánchez tienen una dolencia rara, atrofia muscular espinal, que las hace ser usuarias de silla de ruedas. "A través de ellas hemos podido conocer el coste que tiene el mantenimiento y reparación de sus equipos de movilidad, y los problemas de tener que desplazarse a Barcelona para hacerlo", explica. Conocer tan de cerca el mundo de la discapacidad física y la pérdida de movilidad lo ha motivado a abrir la franquicia Amigo 24, a la calle Aribau de Mataró. Se trata del establecimiento protagonista de la sección 'Nuevos Emprendedores' en colaboración con TecnoCampus.
Se trata de un establecimiento que ofrece el servicio de reparación, mantenimiento, venta y alquiler de sillas de ruedas eléctricas y manuales, scooters, equipos de movilidad como por ejemplo grúas manuales, adaptadores para wc, etc. "Lo ofrecemos tanto a la comunidad usuaria de silla de ruedas como la gente mayor, a los turistas que visiten nuestra ciudad o a quien lo necesite", explica Sánchez. La prioridad es que para acceder a todos estos servicios no tengan que salir de Mataró.
Todo ello, con una atención personalizada y sensible a las urgencias que requieren los clientes, ofreciendo una respuesta lo más rápida posible y a un coste que no suponga un impacto demasiado grande para sus bolsillos. "Queremos sensibilizar a la comunidad en general y concienciar que, con adelantos técnicos, ayudamos estas personas a ser más autónomas y más felices", destaca Sánchez.
El TecnoCampus ha sido un gran aliado en la puesta en marcha de este negocio, gracias a su "amplio conocimiento y apoyo para hacer el estudio de mercado, asesoramiento en la creación de la empresa, licencias y subvenciones y un largo etcétera", afirman desde Amigo 24.
Comentarios