Si nunca alguien te dice que todas las administraciones de fincas son iguales, contradícelo porque no es cierto. Esto no va así. A nivel de precios, de accesibilidad, de transparencia, de acceso a la información y de corresponsabilitat, Terraminium Mataró-Cabrera plantea un sistema de administración en el que todo esto cambia y se delgada la agilidad y la transparencia. En qué todo lo relacionado con la gestión de comunidades deja de ser un dolor de cabeza anquilosat en el pasado. El contrario del sistema más tradicional.
22 años después de cambiar de siglo, seguir trabajando a la manera del siglo XX puede ser un ejercicio romántico o vintage … pero es todo el contrario a la eficiencia. Es hora pues de no hacer perder el tiempo a la gente y en un sector cómo el de las fincas, haber evolucionado respete el papeleo en carpetas, reuniones eternas y sorpresas sobrevenidas es una gran noticia.
El grupo Terraminium ha revolucionado por completo el sector partiendo de las facilidades de las nuevas tecnologías, del uso de herramientas tan comunes cómo el Whatsapp y de un software propio con el cual cada propietario tiene toda la información de la comunidad a dos clics. Cómo si fuera un sistema de banca online, pero moldejat por la información y gestión del día a día. Fácil, accesible y directo.
Transparencia, accesibilidad, proactivitat
"Nuestra máxima es que queremos fomentar la participación de los propietarios, que todo el mundo tenga al alcance toda la información y que cualquier usuario tenga acceso al que necesite, con la máxima transparencia y facilitando la participación", explica Enric Catalán, responsable de Terraminium Mataró. Cómo se plasma, esto? Pues, por un lado, ofreciendo a todos los propietarios acceso online a toda la información comunitaria (ya sean contratos, actas, estados de cuentas, balances, inspecciones, etc). Por otro lado, ofreciendo juntas generales online que duran días, con información y debates previos y votaciones abiertas complementando, e incluso sustituyendo si hace falta, las reuniones presenciales. Y finalmente, profesionalizando las reuniones presenciales ajustándolas únicamente en los debates propuestos a la orden del día y alejándolas de los clásicos estereotipos.
"Es un camino diferente que evita muchos conflictos comunitarios, un sistema que moderniza la gestión y sobre todo la hace accesible y entendible para todo el mundo. Terraminium garantiza esta proactivitat para anticiparnos y ser rápidos y buscamos habilitar diferentes caminos porque el propietario pueda participar cómo y cuando le vaya mejor", dice su responsable. Los números, en alcance estatal, avalan este sistema moderno de administración de fincas que comprende 80 oficinas que gestionan más de 5.000 comunidades y más 120.000 propiedades, siendo ahora mismo la mayor red de administración de fincas de España.

Las instalaciones de Terraminium
Soluciones propias y tarifa plana
Esta dimensión del grupo Terraminium y sus exclusivas herramientas, permite también disfrutar de convenios con proveedores comunitarios y resolver impagos tempranos consiguiendo que sus comunidades tengan ratis de morosidad muy por debajo de la media del sector. Las actuaciones de morosidad se completamos con un gabinete jurídico propio que gestiona, con agilidad y sin coste comunitario, las demandas en reclamación de impagados.
Todo ello, además, a un coste asequible y a nivel del mercado. Una tarifa plana sobre la que no se repercuten, por política de empresa, ningún gasto extraordinario cómo las inoportunas sorpresas que a veces te caen del cielo con otras administraciones, ni se recibe ninguna contraprestación de ningún tipo de ningún proveedor comunitario.
En definitiva, hoy en día ya no tiene ningún sentido seguir administrado comunidades del mismo modo que hace lustros. La modernidad, la comodidad y la transparencia te llevan al sistema Terraminium.
Comentarios (1)