Vehicles d'ocasió
Vehicles d'ocasió

El mercado de los vehículos de ocasión va a más

El mercado de vehículos de ocasión aumenta un 3,9 % el primer trimestre, llegando hasta las 68.650 unidades

El mercado de vehículos de ocasión ha mostrado un aumento sostenido a lo largo del primer trimestre del 2024, consolidándose como una opción atractiva para los compradores. Según los últimos datos proporcionados por la consultora MSI, en colaboración con las patronales del sector Ganvam y Faconauto, las ventas de estos vehículos han experimentado un crecimiento del 3,9 %, llegando a un total de 68.650 unidades vendidas.

RECICLAUTO PATROCINI


Uno de los puntos destacados de este incremento es el comportamiento del mercado a Cataluña, que se erige como una de las cuatro comunidades autónomas con resultados positivos. En este sentido, Barcelona lidera la tendencia con un aumento del 7,2 %, con un total de 46.262 vehículos vendidos. Aún así, es relevante notar que Tarragona y Girona han experimentado ligeras bajadas del -2,5 % y -5 % respectivamente, mientras que Lleida ha mostrado un crecimiento del 2,2 %, con 4.929 vehículos vendidos.

SKODA PATROCINI


A nivel nacional, el panorama es igualmente prometedor, con un incremento del 2,7 % en las ventas de vehículos de ocasión, totalizando 482.802 unidades vendidas a todo España durando los tres primeros meses del año. Estas cifras reflejan un creciente interés por este segmento del mercado, con un notable patrón: por cada vehículo nuevo vendido, se han comercializado dos de segunda mano.

Tendencia ascendente no solo en Cataluña

Es importante subrayar que esta tendencia ascendente no es exclusiva de Cataluña, sino que se manifiesta a nivel nacional, con comunidades cómo Madrid, Castilla-La Mancha y Aragón también experimentando incrementos significativos en las ventas de vehículos de ocasión durante este periodo.

OMODA PATROCINI


Estos datos posnen de manifiesto una realidad en la cual los vehículos de ocasión son una opción cada vez más atractiva para los consumidores, atraídos por la diversidad de ofertas disponibles y las ventajas económicas que ofrecen. Así pues, el sector del automóvil se consolida cómo uno de los motores de la economía, adaptándose a las preferencias de los consumidores y dando respuesta a sus necesidades en un entorno en constante evolución.

Comentarios