Ley de la Segunda Oportunidad.
Ley de la Segunda Oportunidad.

Redacció

Segunda oportunidad: cómo liberarse de las deudas

Tarinas Law & Economy detalla cómo el mecanismo de la Segunda Oportunidad permite que una persona que tiene deudas y no puede asumirlos, pueda liberarse de estos y empezar una nueva vida, de cero.

La Covid-19 ha generado un gran impacto en la esfera social, sanitaria y económica, provocando graves daños a la economía en general, y afectando, en particular a los ingresos de miles de familias y autónomos. En este difícil contexto, ha cobrado especial importancia la cada vez más escuchada Ley de la Segunda Oportunidad, como mecanismo útil porque aquellas personas que han sufrido un fracaso económico y personal puedan empezar una nueva vida, sin arrastrar cargas anteriores.

La Ley 25/2015, del 28 de julio, de mecanismo de Segunda Oportunidad, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social; nace de la influencia de la Recomendación de la Comisión Europea de 12 de abril de 2014, sobre un nuevo enfoque ante la insolvencia y el fracaso empresarial; con el objetivo de brindar una segunda oportunidad a las personas físicas y jurídicas que se encuentran en una situación actual o inminente de insolvencia.

QUÉ REQUISITOS TENGO QUE CUMPLIR?

Para poder acogerte a la Ley de la Segunda Oportunidad tienes que cumplir los siguientes requisitos, encaminados a probar que eres un deudor de buena fe:

  • Que la deuda contraída no sea superior a los 5 millones de euros.
  • Que en los 10 años anteriores a la solicitud no te hayan condenado mediante sentencia firme por delitos contra la hacienda pública, la Seguridad Social y el derecho y la libertad de los trabajadores.
  • Haber intentado llegar previamente a un acuerdo con los acreedores y que no haya sido posible atender los pagos por la situación económica actual del deudor.
  • Que en los 4 años anteriores no hayas rechazado una oferta de trabajo adecuado a tu capacidad.
  • Que en los 10 años anteriores no te hayas acogido a la Ley de la Segunda Oportunidad.
Tarinas, més de 80 anys d'experiència.
Tarinas, más de 80 años de experiencia.

CUÁLES SON LAS FASES DEL /DEL PROCEDIMIENTO?

Las fases del procedimiento de la Ley de Segunda Oportunidad son básicamente tres, el acuerdo extrajudicial de pago, el concurso consecutivo y la solicitud de cancelación de las deudas.

  1. INTENTO De acuerdo EXTRAJUDICIAL DE PAGOS: esta primera fase está destinada a intentar llegar a un pacto con los acreedores, especialmente un aplazamiento o quita de las deudas.
  2. PRESENTACIÓN DEL /DEL CONCURSO CONSECUTIVO: esta fase está destinada a intentar liquidar todo el patrimonio embargable y pagar los créditos vigentes. Es importante tener en cuenta que, un golpe presentado el concurso, se paralizan los intereses de la deuda y los embargos, así como los procedimientos judiciales.
  3. SOLICITUD DE CANCELACIÓN DE LAS DEUDAS: en esta fase, se solicita al juez la concesión del Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), o el que es el mismo, la cancelación de las deudas.

Qué es el Concurso Express

Hay ciertos supuestos en que la duración del procedimiento se acorta, y se puede solicitar un «concurso express», que es cuando el deudor no tiene bienes o tiene un valor insuficiente para cubrir los gastos del concurso.

PUEDO LIBERARME DE LAS DEUDAS?

Liberarte de las deudas es posible. A la tercera de las fases del procedimiento, una vez finalizado este, se puede solicitar el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), o el que es el mismo, la cancelación de las deudas.

Para que se pueda otorgar el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) y se puedan cancelar las deudas, se tienen que reunir una serie de condiciones porque el juez lo conceda.

ism9092 1 634x634
Una segunda oportunidad

NUEVA REFORMA DE LA LEY CONCURSAL

El próximo 30 de junio de 2022 entrará en vigor la reforma de la Ley Concursal, que rige el mecanismo de la Segunda Oportunidad. El Anteproyecto de la Reforma introduce varios cambios respeto la regulación actual, que afectan tanto en las fases del procedimiento, cómo a los créditos que sueño objeto de exoneración, entre otras cuestiones.

En este sentido, es esencial que cuentes con un correcto asesoramiento y te recomendamos que, si estás interesado al acogerte a la Ley de la Segunda Oportunidad, consultes con un abogado el más bien posible, puesto que te asesorará sobre aspectos de suma relevancia, cómo por ejemplo, si por tu situación específica te puedes beneficiar de la antigua Ley Concursal, o, si por el contrario, es preferible que esperes a la aplicación de la nueva normativa.

LA IMPORTANCIA DE CONTAR CON UN ABOGADO ESPECIALIZADO

Contar con un abogado de confianza es complicado, y las opciones se reducen cuánto hablamos de la Ley de la Segunda Oportunidad, para resultar una cuestión nueva. La experiencia y la especialización son algunos de los elementos clave que hay que tener en cuenta antes de contratar un abogado, puesto que son garantía de seguridad y confianza.

Resulta evidente que un sol profesional no puede conocer de todas las materias existentes, por lo cual es importante que busques un abogado que esté especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad, como sueño los abogados de Tarinas Law & Economy. Si buscas un abogado de confianza, Tarinas Law & Economy es muy buena opción para tú, nuestros orígenes se remontan al 1937; por lo tanto, tenemos más de ochenta años de experiencia, y somos consciente de la importante función que nos confías; que es tan importando cómo la defiende de tus derechos.

No poses en entredicho, por lo tanto, la importancia de contratar los servicios de buen abogado. La defiende de tus derechos tiene que ser siempre el primero; y recuerda, una buena defiende siempre empieza por un asesoramiento correcto. A menudo los derechos son quienes quiere defenderlos.

En definitiva, hay opciones para empezar de cero sin deudas, a Tarinas Law & Economy creemos que las segundas oportunidades, por eso, invitamos a todo el mundo que nos contacte, ofrecemos asesoramiento para poder decir adeu a las deudas y empezar una nueva vida.

Comentarios (1)