La Policía Local de Mataró enfrenta dos problemas disciplinarios graves, que el Ayuntamiento ha solicitado al Departamento de Interior que investigue. Por un lado, se sospecha de dos posibles infracciones en un solo caso, el de un agente del cuerpo que podría haber falsificado una prueba de alcoholemia realizada a otro policía local de Mataró, después de que este último sufriera un accidente de tráfico con el vehículo policial, el cual estaría utilizando de manera irregular para realizar gestiones de carácter personal. Además, se está investigando una presunta conducta de acoso laboral y sexual por parte de un agente del cuerpo hacia otra agente.
Según ha informado este lunes el Ayuntamiento de Mataró, el Departamento de Interior llevó a cabo las diligencias preliminares de estos casos que afectan a la Policía Local, y concluyó que hay indicios de infracción en ambos casos. El primer caso tiene un doble aspecto. Por un lado, se analiza si un agente hizo un presunto uso irregular de un vehículo policial que habría empleado para hacer gestiones de carácter personal, algo que también habría hecho uniformado y armado, lo cual iría en contra del reglamento.
Se da la circunstancia de que este agente sufrió un accidente de tráfico con dicho vehículo policial mientras realizaba estas gestiones, y también se está investigando a un compañero suyo, agente de la Policía Local, que le hizo la prueba de alcoholemia obligatoria cuando se produce un siniestro de tráfico como este. En concreto, se sospecha de presuntas irregularidades o falsedades cometidas durante la realización de la misma. Este último asunto está en manos de los Mossos d’Esquadra, quienes han abierto diligencias judiciales por el posible delito de falsificación documental.
Posible caso de acoso sexual
Interior también está investigando un presunto caso de acoso laboral y sexual por parte de un agente del cuerpo hacia otra agente. Mientras se prosiguen las actuaciones disciplinarias, el Ayuntamiento informa que se ha aplicado el protocolo interno para intervenir en situaciones de discriminación o acoso en el ámbito laboral, como medida de protección a la víctima.
Expedientes en manos de Interior
Los casos se remontan al año 2023. A principios de este 2024, el Ayuntamiento encargó al Departamento de Interior la instrucción de diligencias preliminares de información reservada sobre estos dos hechos. Después de que Interior haya detectado que hay indicios de infracción y haya aconsejado la instrucción de expedientes disciplinarios, el Ayuntamiento ha considerado que debe ser el propio departamento de la Generalitat quien los lleve a cabo. En el caso del agente acusado de falsificación documental, el expediente no se elaborará hasta que no haya una resolución judicial del mismo.
Para hacerlo posible, ambos organismos han tramitado un convenio de colaboración para encomendar la instrucción de expedientes disciplinarios de carácter grave o muy grave en el ámbito de la Policía Local durante los próximos dos años. Se trata de un acuerdo similar al que ya se lleva a cabo en otros municipios catalanes, que tiene como objetivo garantizar mayor imparcialidad y mejorar la tramitación de este tipo de expedientes que, por su complejidad, requieren de una intervención más especializada y experimentada, como la que pueden ofrecer los servicios competentes del Departamento de Interior. Este acuerdo se someterá a la aprobación del Pleno ordinario de septiembre.
Comentarios (19)