iStock 1303145712 (2)
iStock 1303145712 (2)

Alerta con la nueva ciberestafa: se hacen pasar por el BBVA para vaciarte la cuenta

Este es el nuevo método con la que los ciberdelinqüents roban dinero simulando ser de tu banco, segundos alerta la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña

patrocinio CSI (1)
 

La Agencia de Ciberseguridad de Cataluña ha detectado una nueva campaña de suplantación de identidad que afecta a clientes del BBVA. Los ciberdelincuentes envían mensajes fraudulentos advirtiendo de un acceso sospechoso a una cuenta bancaria e incluyen un enlace a una página web falsa, idéntica a la de la entidad bancaria, para obtener las credenciales de acceso y, posteriormente, robar el dinero de las víctimas.

¿Cómo funciona la estafa?

  1. Mensaje fraudulento: Los usuarios reciben un SMS que aparentemente proviene del BBVA, en el que se les alerta de que un dispositivo desconocido ha accedido a su cuenta y ha realizado operaciones sospechosas.

  2. Web falsa: El SMS incluye un enlace a una página web fraudulenta que imita el entorno digital del BBVA. Cuando la víctima introduce sus credenciales (usuario y contraseña), los ciberdelincuentes obtienen acceso a la cuenta bancaria.

  3. Llamada engañosa: Una vez tienen los datos, los estafadores llaman a la víctima haciéndose pasar por un gestor del banco. Les informan de que ha habido operaciones fraudulentas en la cuenta y que necesitan su colaboración para revertirlas.

  4. Robo de dinero: Con el pretexto de detener el fraude, piden a los afectados que compartan los códigos de verificación necesarios para completar transferencias. Engañados por la situación de urgencia, muchos usuarios caen en la trampa y, sin saberlo, autorizan el robo de su dinero.

Un fraude cada vez más sofisticado

Este tipo de estafa no es nueva, pero los métodos de los ciberdelincuentes son cada vez más elaborados. Utilizan técnicas de phishing (suplantación de identidad) y vishing (engaño telefónico) para hacer creer a las víctimas que realmente están hablando con su banco. Además, la página web fraudulenta está diseñada para parecer casi idéntica a la del BBVA, lo que dificulta la detección del fraude.

Las campañas de suplantación de entidades financieras son habituales y han afectado a otros bancos. Por ello, es fundamental estar alerta y seguir algunas recomendaciones de seguridad.

¿Cómo protegerse de esta y otras estafas bancarias?

En primer lugar, nunca se debe confiar en mensajes ni llamadas inesperadas que aparentemente provengan del banco. Las entidades financieras nunca solicitan credenciales ni códigos de verificación a través de SMS o llamadas telefónicas. También es importante evitar hacer clic en enlaces sospechosos. Si alguien recibe un mensaje, ya sea por SMS o correo electrónico, que le invita a acceder a su banca en línea, debe hacerlo siempre directamente desde la web oficial o desde la app del banco, nunca desde un enlace externo.

Además, nunca se deben compartir los códigos de verificación con nadie. Estos códigos son personales e intransferibles, diseñados para proteger contra fraudes. Si alguien los solicita, probablemente se trate de una estafa. Si hay dudas, la mejor opción es contactar directamente con el banco. Se debe llamar a los canales oficiales de la entidad para confirmar si hay algún problema con la cuenta.

¿A quién denunciar?

En caso de haber caído en la estafa, es importante actuar rápidamente. Se debe contactar inmediatamente con el banco para informarles de la situación y bloquear cualquier transacción sospechosa. También se deben cambiar las contraseñas de la banca en línea y otros servicios donde se utilicen las mismas credenciales. Finalmente, es recomendable denunciar los hechos a los Mossos d'Esquadra y a la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña para ayudar a investigar el incidente y evitar más daños.

 

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios