SMS falsos alertando de multas de tráfico
SMS falsos alertando de multas de tráfico

Alerta por SMS falsos de la DGT notificando supuestas multas por exceso de velocidad

La Policía Local de Mataró avisa de la proliferación de este mensaje, que finge ser una notificación por una multa de tráfico y redirige en una página falsa para robar datos personales y bancarios

patrocinio CSI (1)
 

La Policía Local de Mataró ha lanzado una alerta a través de las redes sociales advirtiendo de una nueva ciberestafa que suplanta la identidad de la Dirección General de Tráfico (DGT). Los estafadores envían mensajes de texto a los teléfonos móviles avisando de una supuesta multa por exceso de velocidad con un enlace para realizar el pago. El objetivo es que la víctima acceda a una página fraudulenta que imita la de la DGT e introduzca datos personales y bancarios.

Según la información facilitada por la Guardia Civil se trata de una campaña de phishing y smishing de gran alcance que ha afectado a decenas de personas en todo el Estado. El enlace incluido en el mensaje conduce a una web fraudulenta diseñada para simular la de la DGT, donde se solicitan datos sensibles con la excusa de efectuar un pago urgente y evitar recargos.

¿Cómo identificar la estafa?

Los expertos en ciberseguridad alertan de que estos mensajes suelen tener características comunes:

  • Errores ortográficos o gramaticales.

  • Enlaces sospechosos con URL acortadas o con caracteres extraños.

  • Uso de logotipos y estética que imitan a la oficial.

  • Un tono de urgencia que presiona a la víctima a actuar rápidamente.

Además, los ciberdelincuentes pueden llegar a integrar el mensaje dentro de cadenas de comunicaciones legítimas o utilizar técnicas de spoofing para hacer creer que el remitente es oficial.

¿Qué hacer si recibes este SMS?

La Policía recomienda no hacer clic en el enlace, borrar el mensaje y bloquear al remitente. En caso de haber introducido datos personales o bancarios, hay que contactar inmediatamente con la entidad bancaria para bloquear posibles cargos y recopilar pruebas (capturas de pantalla, mensajes, enlaces, etc.) para presentar una denuncia ante los cuerpos de seguridad.

La DGT recuerda que no envía notificaciones de multas por SMS ni correos electrónicos si no es a través de los canales oficiales como la Dirección Electrónica Vial (DEV) o por correo postal.

Para más información sobre cómo protegerte de las ciberestafas, la Policía Local de Mataró facilita este

Comentarios