-
-

Salva Fernàndez

Aumentan los delitos con un repunte importante en vehículos y domicilios

La Junta Local de Seguridad identifica un crecimiento de robo a vehículos del 15,8% y un aumento en domicilios del 30,6%

Los delitos y faltas en Mataró han aumentado un 2,4% en el último año. Son los datos que se han presentado a la Junta Local de Seguridad reunir este martes, día 21, y que comprenden cifras entre el mes de julio de 2014 y el de este 2015. El más destacado, pero, es el claro aumento en los robos a interior de vehículos y los robos con fuerza a domicilios. En el primer caso han crecido un 15,8%, pasando de 784 a 908 este año, hecho sorpresivo puesto que a finales del año pasado los Mossos d'Esquadra admitían quehabía habido una bajada en este tipo de delitos. Más significativo es el aumento en domicilios: crece un 30,6% y pasan de 310 robos a 405. Este dato es especialmente alarmante si se tiene en cuenta que entre 2010 y 2014había habido un aumento del 77% en este tipo de robos a domicilios.

En total,  el número global de faltas y delitos ha pasado de 8.274 a 8.476 hechos registrados con una media de 706 hechos ilícitos al mes. Otros delitos que han crecido son los delitos contra el patrimonio (8,1%) y contra las personas (10,8%).

Bajan estribadas, detenciones y faltas penales
En el capítulos de bajadas hay menos faltas penales, que han bajado un 3,7% pasando de 3.390 a 3.193; las detenciones que caen un 4,4% pasando de 883 a 844; los robos con violencia en establecimientos comerciales (-24,4%, de 82 a 62); las estribadas (-16,7% de 216 a 180) y los hurtos, que caen de 708 a 676.

Establos en el capítulo viario
En cuanto a la seguridad viaria, el número de accidentes de tráfico con heridos también se ha mantenido relativamente estable durante el último año, con un ligero incremento del 3,2% en sus cifras totales (de 342 a 353), pero con una disminución del 5% (de 20 a 19) en el número de accidentes con heridos graves y ninguna víctima mortal.

La regidora de Vía Pública, Núria Moreno, explicó al acabar la Junta que a pesar de estos datos "Mataró se encuentra en un margen de normalidad delictiva en comparación en todo Cataluña"  y que por lo tanto no se estaba sufriendo una oleada de robos por encima de la media catalana. También admitió que con los datos sobre la mesa, es el momento que "el gobierno las analice y vea qué acciones puede realizar" porque vuelvan a ir a la baja.
 
 
 
 
 

Comentarios