Los Mossos d'Esquadra han desmantelado una organización criminal especializada en el robo de motocicletas que operaba en Mataró y en otras localidades del Maresme, como Argentona o Sant Vicenç de Montalt. La banda accedía a aparcamientos comunitarios para sustraer motos, que después escondían en almacenes y desguazaban para enviarlas al norte de África. La operación policial, realizada los días 12 y 13 de marzo, culminó con la detención de 11 personas de entre 23 y 43 años, acusadas de robo con fuerza, robo o hurto de uso de vehículo y pertenencia a una organización criminal.
Durante el operativo, se realizaron diez entradas y registros en varias localidades, incluyendo Mataró y Argentona, así como Sant Vicenç de Montalt, Badalona, Sabadell, Sant Quirze del Vallès, L'Hospitalet de Llobregat y Barcelona. Los agentes recuperaron tres motos robadas y decenas más desguazadas, intervinieron 70.000 euros en efectivo y confiscaron dos vehículos utilizados por la banda para el transporte de las piezas.
Una organización altamente especializada
Según fuentes policiales, la organización criminal estaba perfectamente estructurada y operaba en dos grupos diferenciados. Un primer grupo operativo se encargaba de cometer los robos, mientras que un segundo grupo logístico gestionaba el traslado, desguace y transporte de las motos sustraídas. Los ladrones accedían a los aparcamientos mediante robos con fuerza, utilizando herramientas especializadas para forzar puertas y poner en marcha los vehículos. Una vez dentro, seleccionaban las motos según las indicaciones del líder del grupo y huían con los mismos vehículos sustraídos.
Las motocicletas robadas se trasladaban a almacenes y garajes donde eran desmontadas para facilitar su transporte. Las piezas se camuflaban entre otras mercancías dentro de furgonetas, que luego se trasladaban a través de la red viaria hacia puertos de embarque. El objetivo final era enviarlas al norte de África, donde se vendían en el mercado negro.
Intercepción clave en la AP-7
La investigación se inició en el verano de 2024, cuando los Mossos d'Esquadra detectaron un incremento de robos de motocicletas en Barcelona y el Área Metropolitana. A partir de ahí, se estableció un equipo conjunto de investigación entre diferentes unidades policiales, que siguieron la pista de los autores hasta identificar la trama criminal.
Uno de los momentos clave del caso se produjo el pasado 8 de marzo, cuando los agentes interceptaron una furgoneta en la AP-7, a la altura de Girona. El vehículo transportaba un exceso de peso notable, lo que levantó sospechas. En el registro, se localizó en su interior una motocicleta sustraída, que la banda tenía previsto enviar primero a un puerto del sur de Francia y, posteriormente, a su destino final en el norte de África.
Los detenidos acumulaban un total de 46 antecedentes por delitos contra el patrimonio y delitos similares. La operación sigue abierta, y no se descartan nuevas detenciones.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios (7)