Durante el año 2024, Mataró experimentó una reducción significativa de la accidentalidad vial en el núcleo urbano, con una disminución del 11,6% en los siniestros respecto al año anterior, pasando de 422 a 373 accidentes. Esta tendencia positiva se refleja también en la inexistencia de víctimas mortales por tercer año consecutivo, así como en la reducción de heridos graves (-10,3%) y leves (-2,1%).
Sin embargo, los datos facilitados por el Ayuntamiento de Mataró, basados en la última Junta Local de Seguridad, muestran un incremento del 10,9% en los delitos contra la seguridad vial, pasando de 229 a 254 casos. Las infracciones más habituales en este ámbito son conducir sin permiso, ya sea por no haberlo obtenido nunca (44,1%) o por haber perdido su vigencia (18,5%), así como conducir bajo los efectos del alcohol (22%).
Conducir sin haber obtenido nunca el permiso se considera un delito contra la seguridad vial y puede conllevar penas de prisión de 3 a 6 meses, multas de 12 a 24 meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días. Además, se puede imponer la prohibición de conducir vehículos de motor durante un período de 1 a 4 años. Hacerlo con el permiso sin vigencia por pérdida total de puntos también se considera un delito contra la seguridad vial, con sanciones similares a las anteriores.
En cuanto a la conducción bajo los efectos del alcohol, si es inferior a 60 mg/l en aire espirado, conlleva una sanción económica de entre 500 y 1.000 euros y la pérdida de 4 a 6 puntos del carnet. Cuando supera esta tasa, se considera un delito contra la seguridad vial, que puede conllevar penas de prisión de 3 a 6 meses, multas de 6 a 12 meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días, además de la privación del derecho a conducir vehículos de motor y ciclomotores por un período de 1 a 4 años.
En el ámbito de las denuncias en controles de tráfico, se han registrado un total de 3.818 sanciones, 464 menos que el año anterior. Las infracciones más comunes han sido:
-
Saltarse un semáforo en rojo: Representa el 35,3% de las sanciones. Esta infracción se considera grave y conlleva una multa de 200 euros y la pérdida de 4 puntos del carnet de conducir.
-
Exceder la velocidad permitida: Constituye el 26,6% de las denuncias. Las sanciones por exceso de velocidad varían en función del límite establecido y el exceso cometido, con multas que van desde los 100 hasta los 600 euros y la pérdida de 2 a 6 puntos del carnet.
-
No tener la ITV en regla: Supone el 15,3% de las infracciones. Circular sin la Inspección Técnica de Vehículos vigente se considera una infracción grave, sancionada con una multa de 200 euros, pero no implica la pérdida de puntos.
-
Conducir sin seguro: Representa el 12,6% de las sanciones. Esta infracción se considera muy grave y conlleva una multa de 1.500 euros.
Las noticias más importantes de Mataró y el Maresme, en tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios (6)