Otro cura denunció en un informe que el colega pedía a jóvenes "una práctica sexual inmoral"
Un "fiel católico" dirigió una carta al arzobispo de Barcelona el 1975 en que pedía que el entonces rector de Caldes de Estrac Josep Vendrell Cortasa fuera trasladado donde no hubiera "ningún niño". "Creo que por caridad se tiene que posar a manos de un médico", afirmaba la misiva. Vendrell, muerto en 2004, ha sido acusado por una veintena de personas por abusos sexuales en aquel municipio y a Barcelona durante las décadas de los 60 y los 70. Ahora, el Arquebisbat de Barcelona ha hecho pública la documentación que consta a su archivo sobre el padre, entre la cual hay la carta mencionada. También consta un informe del rector de una parroquia próxima que recoge "la manifestación de algún joven" que Vendrell los pedía "una práctica sexual inmoral".
La información de la cual dispone la Arquebisbat describe "cierta controversia" a Caldes de Estrac entre la Semana Santa del 1975 y el agosto del mismo año por tres motivos diferentes. Por un lado, por el paso a titularidad pública de las dos escuelas parroquiales del municipio, un paso a ^*Vendrell se oponía.
Dos informes
En este sentido, el rector de una parroquia próxima elabora dos informes, en que se concluye que la situación es "insostenible" por el enfrentamiento de Vendrell con el Ayuntamiento, por "la atención y la actitud pastoral del rector" y por la manifestación mencionada de algún joven sobre la práctica sexual inmoral.
Los archivos del Arquebisbat también recogen una carta de las religiosas que llevaban la escuela parroquial dirigida al arzobispo de entonces en que defienden el sacerdote y consideran que se lo difama. La carta cuenta con la firma de un representante de la asociación de padres de alumnos.
Finalmente, el Arquebisbat también ha encontrado la carta mencionada del padre que pide el traslado de Vendrell. A la misiva, este padre expresa que al principio no había dado crédito a las acusaciones de abusos, pero que, gracias al testigo de su hijo, pide que el rector sea retirado de la parroquia.
El Arquebisbat subraya que la documentación existente no recoge "ninguna denuncia directa de las víctimas o de sus familias". Tampoco se hace ninguna mención de las decisiones tomadas por la autoridad eclesial.
La denuncia de la veintena de personas va trascendido el fin de semana a través del diario 'El País' y de 'Catalunya Ràdio'. La entidad eclesiástica asegura que el rotativo se posó en contacto para pedirle la opinión, y que la Arquebisbat pidió a la publicación la información de los denunciantes para poder hablar. Asegura que el rotativo no lo hizo y por eso ahora reitera la voluntad de contactar para "conocer de primera mano todo aquello relativo a este caso".
Comentarios (1)