Los Mossos d'Esquadra han mostrado una creciente preocupación por el incremento sostenido de conductores que circulan bajo los efectos del alcohol o las drogas en las carreteras catalanas. El pasado fin de semana ha sido especialmente alarmante, con 36 conductores sancionados por alcoholemia, de los cuales casi la mitad superaron el umbral penal de 0,60 mg/l en aire espirado. Dos de ellos, incluso, cuadruplicaban la tasa permitida.
Según Joan Costa, jefe del Área Regional de Tráfico de los Mossos en Girona, esta tendencia ya se empezó a detectar durante la pandemia y se ha ido acentuando con el paso del tiempo. “Nos encontramos cada vez más a menudo con conductores que superan el 1 mg/l. Estas cifras, hace unos años, nos habrían sorprendido; ahora, lamentablemente, son habituales”, asegura Costa. A esta realidad se suma el aumento de positivos en drogas. El jefe de tráfico alerta que, en muchos controles, el porcentaje de conductores que dan positivo en sustancias estupefacientes es incluso superior al de alcohol. “Hay quien cree que si no bebe, puede conducir aunque haya consumido drogas. No es así. Las sanciones son igualmente graves y el riesgo de accidente, altísimo”, explica Costa.
Las vacaciones disparan las distracciones
La llegada del verano y las vacaciones agravan todavía más la situación. Las horas de ocio, el ambiente festivo y la percepción de un menor control policial favorecen una “relajación” generalizada entre muchos conductores, especialmente en zonas turísticas como la Costa Brava. “Lo que pedimos es responsabilidad. Conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas no es solo una infracción grave, es poner en riesgo vidas”, insiste Costa. Además del consumo de sustancias, los Mossos también han detectado un número alto de distracciones al volante. Solo este primer fin de semana de agosto, se han sancionado 69 conductores por utilizar el teléfono móvil mientras conducían. “Las distracciones son una de las causas más habituales de accidentes. Tenemos que estar muy encima de este tema”, añade Costa.
Ante este escenario, los Mossos intensificarán los controles durante todo el verano y hacen un llamamiento directo a los conductores: “Evitar el consumo, mantener la atención y ser responsables puede salvar vidas. Es una cuestión de seguridad colectiva.”
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios (1)