477D11FC 612F 4F71 AB84 99541F73D6CB
477D11FC 612F 4F71 AB84 99541F73D6CB

Una tienda de animales de Mataró, en el ojo del huracán

La Guardia Civil investiga desde hace un año la tienda de cachorros de perro a la Vía Europa, que también ha sido sancionada por el Ayuntamiento, pero los responsables actuales del establecimiento defienden que no hay nada ilícito en su negocio.

Una tienda de animales de Mataró , Guau Guau a la Vía Europa, se encuentra en el ojo del huracán en los últimos meses a raíz de presuntas prácticas ilícitas vinculadas a la venta de perros . La Guardia Civil mantiene abierta una investigación en el entorno de un posible caso de tráfico de cachorros, que inició el año pasado pero que por ahora no ha dado resultados. El Ayuntamiento también ha inspeccionado la tienda y la ha sancionado con una multa elevada por varios incumplimientos administrativos e irregularidades en la tenencia de animales, pero un golpe solucionados estos problemas le ha permitido continuar la actividad. ERC, el principal partido de la oposición, ha difundido un vídeo que apuntaría, según el partido, a un posible tráfico ilegal de animales, que por ahora no ha quedado demostrado policialmente. Los actuales propietarios de la tienda, que ha cambiado de manso desde que se inició la investigación, viven con estupor toda esta situación, defienden que no hay nada de ilícito en su negocio y aseguran que el bienestar y la salud de los animales es prioritario para ellos.

La Guardia Civil inspeccionó la tienda hace un año en una operación contra el tráfico de cachorros y volvió antes de Nadal

Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil inspeccionaron la tienda el 23 de diciembre pasado, acompañados de veterinarios del Ayuntamiento de Mataró y otros técnicos municipales. Se trataba de la segunda visita que el cuerpo policial hacía al establecimiento, después de la que llevó a cabo el enero del 2022 en el marco de una operación llamada Canicat contra la comercialización ilícita de animales domésticos. La guardia Civil también inspeccionó entonces dos tiendas más a Mallorca y a las Cànaries, y en el caso del establecimiento de Mataró, se procedió a su cierre y precinto, y a la interposición de numerosas denuncias relativas a incumplimientos de la normativa vigente en materia de bienestar animal. Al cabo de pocos días, pero, la tienda reabrió.

Hacia medios de 20022, el negocio cambió de manso, y la propiedad actual continuó su actividad durante el que restaba de año. Hasta el día 23 de diciembre, cuando Seprona y los técnicos y veterinarios municipales hicieron una nueva inspección. En el caso de la Guardia Civil, no se han dado más detalles sobre los motivos y el resultado de la misma, puesto que la investigación se mantiene abierta y bajo dirección judicial. Fuentes conocedoras del caso avanzan, pero, que por ahora no hay resultados tangibles.

Botiga Guau Guau. Foto: R.Gallofré
Tienda Guau Guau. Foto: R.Gallofré

A raíz de la citada inspección, el Ayuntamiento interpuso una multa de 15.000 euros a la tienda por varios incumplimientos en materia administrativa, y decretó de nuevo el cierre cautelar del establecimiento por irregularidades en cuanto al bienestar de los cachorros que alojaba. Entre ellas, según han confirmado fuentes del Ayuntamiento y ha admitido la propia tienda, por el hecho de tener más animales de los permitidos por las dimensiones que tenía el local. Al cabo de pocos días, pero, pudieron levantar de nuevo la persiana, después de que los técnicos municipales comprobaran en una nueva inspección que se habían implementado los cambios necesarios.

El vídeo difos por ERC

ERC, el principal partido de la oposición a Mataró, añadió leña al fuego haciendo público la semana pasada un comunicado donde denunciaban "un posible maltrato y tráfico de cachorros procedentes de Eslovaquia", en palabras de la formación. El comunicado se acompañaba de un vídeo facilitado al partido por una vecina donde se ve una furgoneta con matrícula de Eslovaquia, subida sobre la acera, sacando cachorros y posándolos a un carro de la compra para entrarlos a la tienda.

La Guàrdia Civil tanca una botiga de Mataró per tràfic il·legal d'animals

La Guardia Civil, en la inspección que llevó a cabo hace un año en la tienda

ERC se hace eco de acusaciones de tráfico de cachorros desde Eslovaquia, pero la policía no lo ha confirmado

En el mismo comunicado, ERC asegura que "hace años que se denuncian irregularidades relativas a la compra-abanica de cachorros, especialmente los que provienen de Eslovaquia". Según el partido, en este país centroeuropeo hay granjas de perros que venden los cachorros a un precio 10 veces más bajo que en el estado español. "La venta de cachorros no se puede hacer si no los han posado una serie de vacunas, cosa que puede hacerse a partir del tercer mes. A pesar de esto, las mafias falsifican las partidas de nacimiento y el libro de vacunas para poderlos vender de muy pequeños", afirman los republicanos en el comunicado. En todo caso, la Guardia Civil no ha confirmado ninguno de estas elucubracions ni ha entrado en detalles sobre las prácticas que se llevan a cabo en la tienda mataronina.

La tienda niega ninguna irregularidad

Guau Guau está en proceso de cambio de nombre, después de que hace poco más de medio año fuera adquirida por los actuales propietarios. Estos aseguran a Capgros.com que no tienen nada que ver con los anteriores que estaban al frente de la tienda cuando se abrió la investigación de la Guardia Civil. "Es verdad que las condiciones en las que estaban los perros entonces eran fatales, pero hoy en día no es así de ninguna forma", defienden los actuales gerentes, que destacan que "la gente que nos compra hoy los perros saben que están sanos y bien".

El establecimiento admite que recibe perros de Eslovaquia, cómo otras muchas tiendas, y asegura que todos pasan controles veterinarios

Desde el establecimiento no niegan en ningún momento que los perros procedan de Eslovaquia. "La mayoría de tiendas de animales de la ciudad y de Cataluña compran al mismo proveedor que nosotros, o a similares de Eslovaquia o de países del cercando", reconocen desde el establecimiento. Pero matizan que cada perro pasa un control por parte de un veterinario local para comprobar que tienen la edad que toca y la cartilla de vacunaciones en orden. "Nunca se nos acudiría falsificar nada", aseguran desde la tienda de Vía Europa. En cuanto a la multa de 15.000 euros impuesta por el Ayuntamiento, el establecimiento reconoce que habían cometido varios errores, como por ejemplo no haber registrado con suficiente celeridad un pedido de cachorros que habían recibido el mismo día que se produjo la inspección. "Es verdad, cometimos un error, pero lo subsanamos, vinieron a comprobarlo y en pocos días hemos podido volver a abrir", destacan desde la tienda. El pasado viernes, 3 de febrero, la Guardia Civil volvió inspeccionar la tienda. "Si hubieran determinado que había nada incorrecto, no nos habrían dejado seguir abiertos, no creéis?" se defienden desde el negocio.

Ante las acusaciones derramadas sobre el negocio, sus responsables se defienden asegurando que la cura de los cachorros está garantizada. "Mantenemos más de 50 conversaciones abiertas con clientes para ver cómo están los perros que han comprado, y todos ellos nos explican que va perfecto", aseguran desde la tienda, donde defienden que "nosotros estimamos los animales, no los maltratamos".

Comentarios (3)