Agentes de los Mossos d'Esquadra de la Unidad de Investigación de la comisaría de Mataró detuvieron el pasado mes de agosto a dos hombres de 52 y 32, de nacionalidad camerunesa y vecinos de l'Hospitalet de Llobregat, como presuntos autores de un delito de estafa. Los hechos se produjeron el pasado mes de agosto en Mataró cuando los detenidos se puso en contacto con una persona que tenía un local en traspaso en esta localidad.
Los estafadors concertaron una entrevista con él para concretar los detalles de la transacción y le explicaron que para poder pagarle le haría entrega de una cierta cantidad en dinero en negro dado que tenían problemas a la hora del traer el dinero desde su país de origen. Para explicar la procedencia de este dinero uno de los estafadors explicó que era hijo de un diplomático de asuntos interiores del Congo.
Este tipo deestafa llamada "Billetes Tintado" o " Wash & Wash" consiste en unos papeles de la medida deun billete de curso legal tintados de negro que después deun procesado con productos químicos se vuelven "mágicamente" en billetes auténticos de curso legal. Elautor deeste tipo deestafa selecciona víctimas de cierta solvencia económica que pueda disponer de dinero en efectivo como empresarios o aprovechando alguna oportunidad de transacción económica como la compraventa y/o traspaso dealguna propiedad o inmueble. En general captan a su víctima haciéndose pasar por el familiares o amigos de un político o personalidad relevante a sus países deorigen, que normalmente suelen ser países como Nigeria, Camerún o deotros países africanos.
Ofrecen, para ganarse la confianza de la víctima, hacer una demostración de como este papeles negros se convierten en dinero auténtico de curso legal y se los explican que los tienen que sacar así de su país deorigen paraevadir las Aduanas y no tener que declarar este dinero ni al país deorigen ni en España.
Así, los autores, hacen una demostración con un billete negro sobre cómo seconsigue que vuelva a mostrar su estado original. Mediante un líquido y un polvo de color blanco limpian el billete, traicionándole el tinte negro y obteniendo otro auténtico, después deenvolver los billetes con papel dealuminio y otros productos. Todo esto rodeado de mucha "parafernàlia" para intentar captar laatención de la víctima en un punto del proceso en concreto, mientras otro colaborador hace un cambio de billetes sin que la víctima sedé cuenta.
Para ganarse su confianza, le dejan o regalan el billete obtenido después de lavarlo porque vaya al banco y compruebe su autenticidad, y la primera vez el billete siempre resulta ser auténtico y de curso legal. En este punto elestafador le asegura que para limpiar todos los billetes necesita comprar más cantidad de productos químicos, que son muy costosos y muy difíciles deobtener al mercado. Normalmente para hacer la primera demostración traen encima muy poca cantidad de producto. Precisa por eso que la víctima le aporte un dinero en efectivo para comprar más aditivos químicos bajo la prometida de que le devolverán el dinero multiplicado con creces. Dinero que por supuesto no llegará nunca a ver o si lo hace estarán tintados y serán falsos o de un valor al cambio muy inferior al que nos dijeron.
Las víctimas que caen en esta estafa aportan grandes cantidad de dinero para comprar más productos químicos con el propósito de lavar más dinero "negro", un golpe han hecho efectivo uno o más pagos sedan cuenta que los papeles están pintados de negro y sin ningún valor y los únicos billetes de curso legal son aquellos con los cuales los estafadors hicieron las primeras pruebas a la víctima de la estafa. Ahora, después deintentar repetir el proceso químico descubren que el método no funciona y los delincuentes han desaparecido.
En este caso la víctima aportó cerca de 13000 euros pero gracias a su testigo y las gestiones de investigación realizadas por los policías se pudo detener los autores, el cuals acumulan más de 20 antecedentes por delitos de la misma tipología. Los detenidos pasaron a disposición judicial el pasado 20 de agosto ante el juzgado en funciones de guardia de Mataró el cual decretó su libertad con cargos.

-
Cómo funciona la estafa
- El Estafador selecciona una víctima con cierta solvencia económica
- Captan la víctima haciéndose pasar por familiares o amigos de políticos relevantes de su país de origen
- Ofrecen una demostración de como los papeles negros que dan se convierten en dinero de curso legal
- Dicen sacar tintados el dinero así para evadir aduanas y no declararlos ni en un país ni a la otra
- Con un producto químico y polvo de color blanco limpian el billete y queda auténtico
- Este billete le regalan a la víctima porque compruebe que es de verdad en cualquier blanco
- Entonces piden dinero para comprar más producto químico por la cantidad acordada
- Cuando entregan el producto químico, la víctima descubre que los billetes que limpia son papeles sin ningún valor; los delincuentes ya han desaparecido
-
Comentarios