Roger Mas presenta 'Todas las flores' en La Sala de Argentona
Roger Mas presenta 'Todas las flores' en La Sala de Argentona

Redacció

Roger Mas presenta 'Totes les flors' en La Sala de Argentona

Roger Mas es uno de los cantautores más respetados del país y presenta su disco más fresco y vitalista

Roger Mas será, este viernes 29 a partir de las 20.30h, en La Sala de Argentona para presentar su último trabajo 'Todas las flores'.

El nuevo disco de Roger Mas es muy diferente del anterior, puesto que todas las canciones son propias y de creación reciente. Así, pasados 25 años desde que todo va empezar y en un momento de máxima creatividad, en que ya tiene hilvanados los dos próximos discos, Roger Mas muestra 'Todas las flores' con trazo firme abocándonos dulcemente al vértigo de las emociones más explosivas, al confort, a la sensibilidad.

https://youtu.be/lmoe30m4wow

Lo acompañarán al escenario Arcadi Marcet al contrabajo, Xavier Guitó al pianos, y Míriam Encinas Laffitte con la dilruba, la viola, las flautas y la percusión.

'Todas las flores' es "un viaje directo con canciones cortas, que intenté que fueran frescas porque venimos de la pandemia y quería hacer una cosa que hiciera sonreír y que pasara bien", señala Mas. Destaca que las canciones pueden recordar a diferentes etapas de sus 25 años. En este sentido, posa cómo ejemplo, entre otros, que 'Todas las flores' y 'Tú quieres ángeles chillando' pueden recordar el primer disco, y 'Con la polla y el huevo' y 'Desde el puente de la ciencia' serían cómo 'El dolor de la belleza'.

Por otro lado, el cantautor afirma que la parada de trabajo que hubo durante la pandemia propició un trabajo que ya estaba haciendo de reencontrarse artísticamente en su relación con la canción, la guitarra, el piano y el cantar. Y el resultado ha sido 'Todas las flores': "He conseguido hacer un disco terapéutico para mí y que me acompaña en mi felicidad".

Preguntado por las temáticas que recorren el álbum, explica que 'Todas las flores', el segundo tema del disco, trata sobre una chica que va sembrando flores por el bosque y después pasa una persona al última que las pisa todas, y es la misma chica. "De santos y de arxicriminals prácticamente no han, la mayoría somos gente normal que en algunos momentos de la vida podemos echar para plantar flores o para pisarlas y este es el juego de la canción", ha indicado.

 

Comentarios