Ciara Gibson. Foto: Atelier Photo / Josep Arnau
Ciara Gibson. Foto: Atelier Photo / Josep Arnau

Ciara Gibson se retira del waterpolo

A sus 25 años, no poco compaginar el mundo laboral con el deporte de élite

Ciara Gibson tiene sólo 25 años, una larga trayectoria participando a Juegos Olímpicos y ganando títulos nacionales e internacionales... Pero tiene que dejar la práctica del waterpolo. Es uno de los ejemplos que deja el deporte de élite en disciplinas minoritarias: que son difíciles de compaginar. Su profesión, enfocada a las relaciones internacionales, no es compatible con la exigencia de jugar en uno de los mejores equipos de europa como la Sirena Mataró, donde tiene que entrenar a diario y desplazarse los fines de semana.

"He sido una afortunada, combinando deportes y estudios e incluso algún trabajo, pero son muchas horas y he tenido que tomar esta decisión; las cosas no se pueden hacer a medias", relata Gibson. La mataronina, una de las jugadoras más importantes que ha salido de la base del CN Mataró, considera que "si estás a un equipo serio y profesional como la Sirena, merece el respeto personal y tener una plantilla comprometida al 100%".

Así las cosas, Gibson tendrá que abandonar una de sus pasiones, el deporte, que lo ha acompañado de muy pequeña. "De mi trayectoria me quedo con el hecho de jugar unos Juegos Olímpicos y haber ganado la Copa de la Reina y la Copa LEN con la Sirena; fue un año soñado desde muy pequeña, que encima se hizo realidad en casa", recuerda. A pesar de que por edad todavía tiene mucho recorrido, Gibson considera que es un adiós definitivo: "No pienso en si puedo volver de aquí un tiempo; creo que si este año no puedo dedicar horas para jugar, no sé como serie más allá todavía".

La base como garantía de éxito de la Sirena

La jugadora es consciente que la temporada pasada "no fue la deseada por todos", y cree que el futuro de la Sirena Mataró necesita "cambios", pero mujer la solución que hay que tener claro dentro de la entidad: "hay mucha base que tiene que ir alimentando el primer equipo, es lo más sano por el equipo y por el club; si hay talento y trabajo, y sé queestá, no hay que sufrir porque el CN Mataró tiene mucha trayectoria".

Archivado en:

Comentarios