Port de Mataró, un mar de posibilidades
Port de Mataró, un mar de posibilidades

Puerto de Mataró: un mar de posibilidades

Con una apuesta clara para abrirse a toda la ciudadanía, el Puerto de Mataró​​​​​​​ quiere acontecer un verdadero "centro cívico del mar", con una oferta pensada para todos los públicos y colectivos

El Puerto de Mataró no es solo un espacio de amarre y embarcaciones. Desde hace años, esta infraestructura se ha ido transformando en un polo de actividad ciudadana, abierta, diversa e integradora. Actividades deportivas, lúdicas, educativas y de salud conviven en armonía en un entorno privilegiado, convirtiendo el puerto en una extensión activa del tejido urbano. Con una apuesta clara por abrirse a toda la ciudadanía, el Puerto de Mataró quiere convertirse en un verdadero “centro cívico del mar”, con una oferta pensada para todos los públicos y colectivos.

COLLDEFORN PATROCINI
 

Un abanico de actividades para todos los gustos y edades

“Un mar de posibilidades”, como bien dice la gerente del puerto Margarita Díez, no es solo un lema, sino una realidad palpable. Tenemos un abanico de actividades tan amplio que es importante acercarse al mar para elegir qué hacer. A menudo son actividades poco conocidas y que realizan pequeños colectivos, pero que debemos dar a conocer. Son una forma de disfrutar, desestresarse y por salud, porque el deporte es salud”, explica Díez.

SORRALL BUTLLETI
 

Así, el puerto acoge proyectos con enfoques muy diferentes: desde alquiler de embarcaciones y deportes náuticos hasta remo terapéutico, caminatas y carreras o sesiones para alumnos de primaria. Una convivencia rica, saludable y transversal.

Escuela de Vela Mataró: educación y ocio en el mar

La Escuela de Vela Mataró es una pieza clave en esta apertura a la ciudadanía. Con más de 25 años de experiencia, la escuela ofrece actividades durante todo el año y trabaja con escuelas de la ciudad para acercar el mar a niños y jóvenes. Su director, Jofre Rabadà, explica que durante el curso, niños de 5º y 6º de primaria tienen la oportunidad de navegar y conocer el entorno marítimo, y en verano la actividad se traslada a la base de la playa de Pekín con propuestas como catamarán, paddle surf, kayak o windsurf. También se ofrece vela ligera y de crucero desde el puerto durante todo el año.

BALIS CAMP PATROCINI
 

Una de las iniciativas más recientes es la vela popular, donde los participantes pueden navegar libremente con embarcaciones disponibles. “Te abonas como si fuera un gimnasio, vienes y navegas”, resume Rabadà. “Hemos conseguido que la gente baje al mar, a pasear por el puerto y por el paseo en una ciudad que vivía de espaldas al Mediterráneo; ahora tenemos que lograr que la gente se adentre en él”, añade.

central fisioterapia patrocini maig 25
 

Club de Rem Mataró: deporte, tradición y valores

Fundado en 2017, el Club de Rem Mataró ha crecido de forma sostenida y hoy ya cuenta con más de 180 socios. Practican remo de banco fijo, con embarcaciones tradicionales como el llagut catalán y el llaut mediterráneo, y combinan la vertiente lúdica con la competitiva.

El club entrena en el pantalán R del puerto y participa en regatas por todo el país. Han conseguido buenos resultados, como clasificaciones en el Campeonato Estatal de Llaüt Mediterráneo, y fomentan la práctica del remo como una actividad inclusiva e intergeneracional. La filosofía del club se centra en el compromiso, la constancia, la confianza, el esfuerzo y la superación, destacan desde la entidad. También colaboran activamente en regatas y en eventos solidarios.

Fundación Rema Contra el Cáncer: salud física y emocional

Uno de los proyectos más emocionantes que ha encontrado en el Puerto de Mataró su espacio natural es el de la Fundación Rema Contra el Cáncer. Esta entidad utiliza el dragon boat –una embarcación de origen chino con capacidad para una veintena de personas– como herramienta terapéutica para mujeres (y también hombres) que han pasado por un proceso oncológico.

Entrenan en el puerto dos veces por semana, en el pantalán R, y han encontrado en este entorno no solo una actividad física beneficiosa para la recuperación (mejora el sistema linfático, reduce el estrés, refuerza la musculatura), sino también una comunidad de apoyo emocional muy potente.

Desde la fundación subrayan que la práctica del dragon boat ha sido reconocida por varios estudios médicos internacionales como una terapia beneficiosa para pacientes de cáncer de mama. El puerto les ofrece el espacio y la logística para hacerlo posible.

El puerto, también para caminar, correr o pedalear

No es necesario embarcarse para disfrutar del puerto. El entorno portuario es también un lugar habitual para hacer deporte a pie, especialmente entre las personas mayores. La conocida “ruta del colesterol” recorre el brazo del puerto y la rampa de acceso, y se ha señalizado con hitos de metros (el brazo tiene un kilómetro exacto) gracias a una colaboración con el Ayuntamiento.

Es un espacio seguro, accesible y con vistas, ideal para caminar, correr o simplemente disfrutar de un momento de desconexión. Además, desde el puerto se promueven rutas ciclistas en colaboración con el consistorio y se estudia incluirlo como punto de salida del EuroVelo, una red europea de ciclismo de larga distancia.

Actividades acuáticas y náuticas de ocio

Los pantalanes R y T en la zona de bocana también son el punto de salida de actividades acuáticas de ocio como banana boat, sofás acuáticos o, sobre todo, las motos de agua, que tienen muy buena acogida durante el verano. Solo el año pasado, se realizaron más de 30.000 salidas de este tipo de actividad, lo que demuestra el atractivo del puerto como destino lúdico.

El puerto acoge durante estas próximas semanas eventos como el Barcelona - Mataró Foil Festival, con embarcaciones que navegan a toda velocidad, del 1 al 3 de mayo; la competición escolar de korfbal el 6 de mayo, la regata inclusiva Thalassa, el 17 de mayo, dedicada a los usuarios de la Fundación Maresme; la caminata de l'Arboç (entidad que trabaja con personas con discapacidad) o de cara a junio el campeonato de Cataluña de fotografía subacuática, y el Marina Day el 14 de junio como jornada de puertas abiertas para hacer una cata de mar y de gastronomía. También está previsto acoger el paso del Triatlón del Maresme o, de cara al otoño, del Challenger 3x3 de baloncesto.


Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, a tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas a tu móvil i no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic a seguir y activa la campanilla

Comentarios