Fútbol CE Mataró - Canyelles. Foto: R.Gallofré
Fútbol CE Mataró - Canyelles. Foto: R.Gallofré

Un juez condena el CE Mataró, Jordi Pino y Marcial Serrano a pagar a los ex-propietarios del club

El club anuncia que ya ha iniciado los trámites para recorrer la sentencia.

El juzgado de primera instancia de Mataró emitió el veredicto sobre la disputa que tenía la actual junta directiva del CE Mataró con los antiguos propietarios del club. La sentencia da la razón en Oslo SL –emprendida vinculada al expresidente Paco Gonzalo y que cedió los derechos federativos del CE Mataró SAE- y exige al club amarillo y negro y a los dos anteriores gestores, Jordi Pino y Marcial Serrano a pagar 6.000 euros más intereses. Ahora hace cinco años el Mataró SAD estuvo a punto de desaparecer. Entonces, Pino y Serrano, dos de los encargados de la base del club, decidieron coger las riendas de la entidad y firmaron un contrato con Oslo SL a razón de 1.200 euros mensuales para poder hacer uso de los derechos federativos en una entidad que no tuviera relación con la SAD, la actual CE Mataró Escuela de Fútbol, que heredó escudo, categorías y nombre. Al 2014, la directiva decidió no pagar más la cuota por supuestas irregularidades. Y el caso acabó a la justicia ordinaria.

Ahora la sentencia se opone a la "nulidad del contrato". El juez detalla: "las tres partes condenadas han sido pagando las cuotas durante los ejercicios 2011, 2012 y 2013, por el que pretender ahora la nulidad de un contrato después de haber cumplido con el mismo es ir en contra los actos propios más elementales". El texto también indica que no hay "otra interpretación que la obligación de pago solidario de las cuotas objeto de reclamación y, en su caso, si se verifica, de las futuras que ya se anuncian impagadas", en referencia en 2015 y 2016 en los que tampoco se ha pagado la cuota (según los demandantes, una cifra que asciende a 24.000 euros).

FCF y el Consejo del deporte desestimaron las peticiones de los antiguos propietarios y el caso fue a la justicia ordinaria

Pino y Serrano consideran, a pesar de ser condenados, que se ha restaurado su credibilidad: "sufrimos mucho, porque firmamos el contrato para salir adelante el Mataró y cuando se anuló parecía cómo sin nosotros nos hubiéramos querido aprovechar de algo". También valoran la obligación de pagar como responsables solidarios de le cuotas no abonadas. "La lógica dice que tendría que pagarlo quién hace uso de los derechos (el club), no puede ser que nosotros sólo tengamos obligaciones", afirman. Los dos condenados, sobre el caso que está sobre la mesa, consideran que "se puede discutir si era caro o no pagar 1.200 euros al mes para los derechos federativos, pero no que hiciéramos nada irregular porque los contratos los hicimos con asesoramiento jurídico. Hay que añadir que en estos 1.200 euros una parte se debe de a que Oslo aportó un dinero para arrancar el proyecto que se tenían que devolver".

El club recorrerá la sentencia
El CE Mataró ya ha anunciado que recorrerá la sentencia del juzgado. El presidente de la entidad, Fran Seijo, considera "extraño" que después de que la Federación Catalana de Fútbol y el Consejo General del Deporte "tumbaran en hasta cuatro ocasiones" la petición de los demandantes, sea ahora la justicia ordinaria quién dictamine que tienen que pagar estas cuotas.

Archivado en:

Comentarios